Disidencias de las FARC anuncia refundación del frente 53, que operará en Vichada y otros departamentos
Foto: Imagen de referencia. Tomada de Internet.
La Segunda Marquetalia, un grupo de disidente de las antiguas FARC, anunció a través de su página web, que culminó con éxito “la refundación del frente 53″, denominado ‘Edison Romaña’, grupo que operará en algunos sectores de Vichada, Meta y Cundinamarca.
La noticia fue dada a conocer el pasado jueves, con amplia resonancia en los medios de comunicación nacional. Según la información publicada por esa disidencia, la presencia del nuevo frente en Vichada se limitará al municipio de Cumaribo, conocido también en la región como el Alto Vichada.
“Hemos culminado con éxito la refundación del frente 52, hoy como ayer, nos mueve un gran sentimiento de lucha para construir la paz con justicia social, democracia verdadera y soberanía patria», afirmó el grupo disidente.
En el comunicado, en grupo guerrillero recalca que, «los que sueñan con la paz, todos y todas, debemos sumar fuerzas para conquistar el objetivo de un nuevo país, un nuevo orden social, con una economía al servicio de la nación, que regida por principios de humanidad estimule la producción interna, el empleo y la educación gratuita y de calidad”.
Así mismo, la Segunda Marquetalia o el nuevo frente 53 ‘Edison Romaña’, se refirió al ELN para coordinar esfuerzos con dicha guerrilla para ser «un solo puño en alto en la búsqueda de la felicidad del pueblo».
Para el personero municipal de Cumaribo, Oswaldo Galvis, la situación es preocupante. «Si estos terroristas comienzan a operar permanente genera inseguridad para todos, como es común estos criminales comienzan a imponer su ley y el que no esté de acuerdo pues sencillamente lo desplazan o lo asesinan, esto trae una nefasta consecuencias en el aspecto social y económico de un territorio que quiere salir adelante, los empresarios que quieran venir a invertir ya no lo van a hacer», dijo el funcionario a EL MORICHAL.
Hasta el momento, en Vichada las autoridades militares, civiles y de policía no se han pronunciado públicamente al respecto. En Cundinamarca, el gobernador de ese departamento, Nicolás García, dijo en Twitter que, “dos alertas de presencia guerrillera en el dpto no pueden tomarse con ligereza, así se trate de anuncios o estrategias de propaganda por redes sociales”. Por su parte, Juan Guillermo Zuluaga, gobernador del Meta, dijo que “el país no aguanta más. Paralelo al proceso de Paz, necesitamos un Plan de Defensa Nacional que opere o nos lleva el que sabemos.”
En enero de este año, en las vías rurales del Municipio de Puerto Carreño aparecieron pancartas alusivas también a la Segunda Marquetalia, que decían “estamos presentes en el Vichada”. En su momento, la Policía de Vichada anunció que habían “desplegado su pie de fuerza investigativa, preventiva y operativa tanto en la zona rural como urbana del municipio de Puerto Carreño para dar con el paradero de los responsables”, sin que a la fecha se conozca resultado alguno.