Electrovichada inaugura central de generación que hará frente a la crisis energética

Por Daniela Parra

“No vamos a pasar navidad a oscuras”. Esas fueron las palabras de Andrés Medina, gerente (e) de Electrovichada durante la inauguración de la Central de Generación Eléctrica de la empresa en Puerto Carreño (Vichada), este jueves 14 de noviembre.

Para los carreñenses es una constante las interrupciones en el servicio de energía eléctrica, entre las razones más recurrentes por la falta de materia prima por parte de Refoenergy, el proveedor de energía. Por eso es necesario que la ciudad cuente con un mecanismo de respaldo que cubra las necesidades energéticas de capital vichadense.

A partir de ahora Electrovichada cuenta con un total de ocho plantas de generación eléctrica: cinco entregadas por la Gobernación de Vichada, un grupo electrógeno que ya se encontraba en manos de la Empresa y dos plantas que se asignaron por parte del IPSE, estás últimas aun no entraran a funcionar porque no están calibradas.

“Son cinco grupos electrógenos que para nosotros representarán un poco más de 3.2 megavatios en generación», explicó Medina. «Este proyecto cuando fue formulado en las instalaciones de la Electrificadora, se contemplaba una planta de generación de 400 kilovatios adicionales antigua propiedad IPSE, que la teníamos en comodato. Hoy en día no solo tenemos sincronizadas las cinco plantas nuevas, sino según lo establecido en el contrato tenemos esta planta de 400 kilovatios operativa”. complementó el funcionario.

Quiere decir que, desde ahora el parque de generación de la empresa de energía de Vichada puede suministrar un total de 3.6 megavatios. Como Puerto Carreño consume entre 4.6 y 5.6 megavatios (eso depende de la demanda -en verano, por ejemplo, el consumo se incrementa-), Electrovichada ahora está en la capacidad de suministrar buena parte de la energía que consume la ciudad. Si se llega a presentar algún problema en Refoenergy, habrá racionamiento, pero con 3.6 megavatios disponibles, la empresa de los vichadense podrá presentar un plan de racionamiento serio, y sobre todo, cumplirlo.

Las dos plantas de generación asignadas por el IPSE, que fueron trasladadas desde La Primavera-Vichada, también podría entrar a funcionar con posterioridad, dando la posibilidad de “ampliar aún más la capacidad de generación”, según el gerente Medina.

De contar con la funcionalidad de estas plantas, el parque de generación podría suministrar un aproximado de 4.5 megavatios. Además, Refoenergy, dentro de su plan de respaldo cuenta con grupos electrógenos de generación diesel que, al sumarlos a la generación de Electrovichada, tienen la capacidad de brindar energía a todo el municipio.

La inauguración de la nueva central de generación de Electrovichada

En las instalaciones de Electrovichada se llevó a cabo el acto inaugurar de la central de generación. En el evento estuvo presente una comitiva que ha estado detrás de los esfuerzos por lograr buscar soluciones efectivas. En este espacio se presentaron los equipos que entran a funcionar desde hoy y brindando un parte de calma, garantizando que esta navidad no sea bajo la luz de las velas.

Carlos García, Ingeniero a cargo del proyecto por parte del contratista, en medio de su intervención quiso explicar cuáles fueron las dificultades presentadas a la hora de transportar los equipos hacía Puerto Carreño, y que parte de las demoras tuvieron que ver con este escenario. “Tratamos de transportarlas en avión, se realizó toda la logística, pero no fue posible… hay muchas cosas que quisiéramos contarles a ustedes que desafortunadamente no conocen, pero que se trataron de hacer para tratar de optimizar sobre todo los tiempos y prestarles a ustedes un mejor servicio”.

¿Esta inversión significará para Puerto Carreño el fin de la problemática energética?

No hay certeza de que el problema quede solucionado, sin embargo, es clara la esperanza de los carreñenses que con mucho esfuerzo han estado detrás de este proyecto, de los presidentes de junta de acción comunal, quienes fueron los encargados de cortar el listón de inauguración, y la comunidad que espera que la empresa de los vichadenses genere bienestar de ahora en adelante.

“Decirle a la comunidad que se acerquen a conversar, creo que desde la administración de la electrificadora se han tenido las puertas abiertas para hablar con todos y cada uno de ustedes, invitarlos a que la relación y la comunicación sea asertiva y presencial prioritariamente”, dijo el gerente Medina.

One thought on “Electrovichada inaugura central de generación que hará frente a la crisis energética

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *