Un homicidio en Tres Matas genera «zozobra» en la comunidad
Un acto sicarial se presentó el pasado domingo en la inspección de Tres Matas (zona rural del municipio de Cumaribo, Vichada). La víctima es Álvaro Salinas, un comerciante de esa localidad. Fue asesinado en su propia casa.
Según el personero de Cumaribo, Oswaldo Galvis, el homicidio se presentó sobre las nueve de la mañana y “algunas versiones dicen que fue con armamento largo y por sujetos vestidos de civil”, manifestó el representante del Ministerio Público.
Un habitante de la comunidad le confirmó a EL MORICHAL que en asesinato participaron al menos cuatro personas, quienes se movilizaban en motocicleta. Sin embargo, las autoridades no han confirmado oficialmente esta información y los pobladores están recelosos de dar cualquier detalle, pues no se sabe quién pueda estar detrás del atroz crimen.
El lugareño que habló con este medio de comunicación dijo sentir “dolor y rabia” por el hecho. “No tenemos una pisca de seguridad”. Lo más preocupante para la comunidad es que, “en un momento de emergencia como ese, no se pronunciaba nadie (ninguna autoridad)”.
Otra circunstancia lamentable alrededor de este hecho es que, la víctima duró más de 13 horas tirado en el lugar, por demora en la llegada de la entidad encargada del levantamiento del cadáver. Por tratarse de una muerte violenta, el cuerpo fue llevado a Medicina Legal, en la ciudad de Villavicencio (Meta).
Inseguridad en Tres Matas
El presidente de la Junta de Acción Comunal de la inspección, Leonel González, le dijo a EL MORICHAL que últimamente la inseguridad es preocupante en ese sector del departamento de Vichada.
A homicidio de este fin de semana se suman dos robos a mano armada. El 29 de noviembre de 2021 delincuentes atracaron el Super Giros, y el 6 de diciembre del año pasado, la víctima fue una comerciante del caserío.
De hecho, desde los primeros días del mes de diciembre de 2021 González ha venido solicitando presencia permanente de la fuerza pública y de policía en la Inspección. Petición, que, de haber sido acogida, habría podido evitar el hecho que hoy tiene en “zozobra” a toda la comunidad.
“Se necesita con urgencia un puesto de policía permanente, estamos desprotegidos”, dijo el líder comunal.