Un exconcejal de Inírida y su mamá fueron capturados y judicializados por minería ilegal en el río Atabapo
Como parte de las acciones investigativas definidas para poner en evidencia a los determinadores y máximos responsables de las conductas delictivas que deterioran los recursos naturales, la Fiscalía General de la Nación identificó a los señalados principales articuladores de la extracción ilícita a gran escala de oro en el río Atabapo, en Guainía.
Se trata del exconcejal de Inírida Juan Esteban Barrera Veloza; su mamá, Carmen Julia Veloza Pesquera; y Juan Camilo Aguado Hernández. Estas personas serían dueñas y financiadoras de aproximadamente 10 dragas utilizadas en los frentes de minería ilegal ubicados sobre la fuente hídrica.
Un fiscal de la Dirección Especializada para los Delitos contra los Recursos Ambientales y el Medio Ambiente les imputó los delitos de concierto para delinquir, explotación ilícita de yacimiento minero, daño en los recursos naturales y ecocidio, contaminación ambiental por explotación de yacimiento minero e invasión de área de especial importancia ecológica.
Los elementos materiales probatorios indican que la señora Veloza Pesquera, al parecer, se encargaba de orientar la logística para la obtención y el traslado de las dragas, y de contactar a los denominados ‘buzos’, jóvenes que se sumergen y guían las dragas para facilitar la extracción del oro.
De otra parte, Barrera Veloza habría aprovechado el cargo de concejal, ejercido entre 2020 y 2023, para conocer información sobre las operaciones y controles de las autoridades en la región. Finalmente, Aguado Hernández estaría involucrado en la adquisición de insumos y repuestos para las máquinas, y en las labores de explotación del mineral.