SEPPCA acude a los Bomberos de Puerto Carreño para garantizar servicio de acueducto en algunos sectores de la ciudad

Por: Gardenia Rebolledo – Puerto Carreño

“Existen actualmente varios factores que perjudican el cabal funcionamiento y prestación del servicio de agua en la capital vichadense. Esto que nos ha llevado a triplicar esfuerzos para garantizarle a todos los usuarios el vital líquido”, manifestó a EL MORICHAL José Arzusa, director administrativo de la empresa de Servicios Públicos de Puerto Carreño, SEPPCA S.A.,

Arzusa, detalló que uno de los principales problemas que actualmente padecen es que la red de acueducto es muy antigua, pues fue creada en el año 1980 y la demanda poblacional ha crecido considerablemente. “Este acueducto tiene casi 40 años y evidentemente el municipio ha crecido, el tanque que tenemos ya quedó pequeño”, precisó.

La temporada plena de verano también es otro problema que ha aumentado la demanda del consumo de agua y de paso el valor en las facturas. Otro problema, según explican desde el acueducto, son los sitios y tomas irregulares de mangueras en la red principal y el constante hurto de los medidores (contadores) residenciales.

“La gente conecta electrobombas para tener suficiente agua en sus hogares, las cuales son encendidas a todas horas y nosotros por el tamaño del tanque tenemos un horario para la prestación del servicio, el cual va desde las 3:00 de la mañana hasta la 1:00 de la tarde, posterior a esa hora no es recomendable encender sus electrobombas, ya que las redes deben quedar llenas de agua para el día siguiente cuando se abra la válvula general, sino corren el riesgo de airearse” manifestó el director de la empresa.

Según el director administrativo de SEPPCA, la mayoría de las redes de agua del municipio están aireadas producto de las conexiones con electrobombas posterior al horario de la empresa. Situación que ha ocasionando a la empresa y sus operarios deban organizar planes de acción inmediata para desairar las redes en puntos especiales y muchas veces en las propias acometidas de los usuarios. Ya que no se cuenta con bombas de inducción y el vital liquido solo baja por gravedad.

Todos estos factores han provocado escases e intermitencia de agua en algunos sectores de la capital vichadense. A menudo se presentan quejas, las cuales son recibidas por la oficina de la empresa de acueducto a fin de resolver cada una de las situaciones planteadas.

La empresa de acueducto, actualmente se encuentra realizando algunos planes de contingencia para garantizar el servicio, con el apoyo de los carrotanques del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Puerto Carreño para llevar agua a algunos barrios, sectores y zonas donde existe escases o llega por muy poco tiempo el vita liquido. “El llamado a la población en general es hacer un uso consciente y racional del agua, ya que cualquier acción irregular trae consecuencias y puede perjudicar a la ciudadanía”, concluyeron desde SEPPCA.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *