Policía Nacional captura a ciudadano extranjero con 10.74 gramos de oro en Inírida

En las últimas horas, el Departamento de Policía Guainía capturó a un ciudadano de 31 años de nacionalidad extranjera en el barrio centro de Inírida, por tener en su poder 10.74 gramos de oro.

La policía explicó que, durante labores de registro y control, las autoridades le encontraron al hombre el oro en su poder, con un valor aproximado de $3,000,000.

La incautación de oro en pequeñas proporciones y las capturas por su tenencia son un tema controversial en Guainía, un departamento cuya economía depende en buena medida de la extracción legal e ilegal de oro.

Como lo evidenció El Morichal en esta investigación sobre el manejo del oro en Guainía, la única minería formal hoy por hoy en el departamento es la que realizan los barequeros que se inscriben como mineros de subsistencia, quienes solo pueden extraer el oro por medio de una batea artesanal, sin ningún tipo de maquinaria. Según la Alcaldía de Inírida, con corte al 30 de abril de 2024, había 992 de ellos en el municipio. Cada uno puede extraer y comercializar entre 30 y 35 gramos al mes.

Sin embargo, el barequeo en Guainía es una práctica poco rentable porque, como explicó el geólogo Zeze Amaya a El Morichal hace algún tiempo, el tamaño de las partículas de oro que hay en los caños y ríos son muy finas y difícilmente se pueden separar con una batea. La única opción es el mercurio, una sustancia tóxica para los ecosistemas y los humanos.

Si la policía intercepta a alguien que no puede demostrar que es un barequero inscrito formalmente ante las autoridades, está en la obligación de incautar el oro y judicializar a su tenedor. Eso fue lo que ocurrió con la captura reciente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *