Niños en condición de mendicidad en Puerto Carreño, son atendidos por el ICBF

Durante los últimos seis meses del año, el Equipo Móvil de Protección Integral (EMPI) del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), ha atendido a 36 niños y niñas migrantes en situación de mendicidad.

Según el ICBF, los menores de edad “han sido identificados gracias a las acciones de prevención desarrolladas en conjunto con la Policía de Infancia y Adolescencia, el Ministerio de Trabajo, la Alcaldía municipal, la Gobernación de Vichada y Migración Colombia”.

El instituto precisó que, “junto a otras instituciones realizan tres jornadas de focalización y búsqueda activa, priorizando sectores como establecimientos nocturnos y los puntos del comercio”. Esto ha permitido identificar también en los últimos seis meses 17 casos de niños con alta permanencia en calle y otros 17 en condición de trabajo infantil.

El ICBF explica que una vez han sido focalizados los niños y niñas, “el equipo interdisciplinario activa la ruta para la verificación y restablecimiento de derechos, vinculándolos a la estrategia EMPI con el fin de desarrollar acciones enfocadas en el fortalecimiento familiar a través de la atención psicosocial, teniendo en cuenta las particularidades de cada familia”. 

Además, indica la entidad, se realizan talleres y dinámicas relacionadas con la construcción de proyectos de vida en los grupos familiares, sensibilización sobre las normas que penalizan el trabajo infantil, las consecuencias de la mendicidad, entre otras actividades, con el fin de garantizar el bienestar y la protección integral de niños, niñas y adolescentes en toda la región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *