Más de 400 familias de Barrancominas en Guainía tendrán energía eléctrica por 24 horas

El Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas para las Zonas No Interconectadas, IPSE, firmó un contrato interadministrativo con la Gobernación del Guainía y DISPAC S.A. ESP, con el propósito de ampliar y mejorar la cobertura del servicio de energía eléctrica en el municipio de Barrancominas, mediante la instalación de un sistema de generación hibrido (solar – diésel), beneficiando a más de 400 familias.  

“Este contrato interadministrativo cumple con una de las promesas del Presidente Iván Duque durante la creación de Barrancominas, el municipio más joven del país. Hoy estamos cumpliendo con la ampliación del parque de generación para que sus habitantes puedan disfrutar de la energía que nos conecta durante 24 horas”, expresó José David Insuasti, director del IPSE.  

“Este convenio es histórico para el departamento de Guainía y en especial para el municipio de Barrancominas, a quienes les estamos cambiando la vida con esta mejora significativa en el servicio de energía”, destacó Juan Carlos Iral, Gobernador de Guainía.  

En este convenio se comprometen más de $7.875 millones de pesos, los cuales beneficiarán directamente a 335 hogares, quienes en la actualidad cuentan con servicio durante 9 horas diarias, y a 70 adicionales, quienes tendrán energía por primera vez en sus casas, para un total de 405 familias. En este proyecto IPSE aportará el 49% de los recursos y el 51% restante, lo aportará la Gobernación de Guainía.  

El plazo de ejecución del contrato suscrito entre las partes tendrá una duración de 7 meses, y la administración, operación y mantenimiento del servicio estará a cargo de la Empresa de Energia de Inírida, EMELCE S.A ESP, por un periodo de 10 años.  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *