Juez ordena a Asamblea del Guainía restablecer proceso de elección de secretario general

El Juzgado Segundo Promiscuo Municipal de Inírida ordenó a la Asamblea Departamental del Guainía restablecer el proceso de elección del Secretario General para el período 2025, tras identificar irregularidades en la convocatoria pública. La decisión responde a una acción de tutela interpuesta por Andrés David Sanmartín González, actual secretario general, quien denunció vulneraciones al debido proceso.

Sin embargo, el cumplimiento de la sentencia se encuentra en entredicho. El pasado 18 de diciembre, el secretario judicial Glenda Castillo Castillo presentó un informe al juez Óscar Henry Gómez Muñetón, notificando una solicitud de incidente de desacato contra la Asamblea Departamental y ocho de sus diputados, argumentando que no se cumplió la orden emitida el 11 de diciembre de 2024.

Hechos jurídicamente relevantes: denuncias de sabotaje y conflictos internos

Según el accionante, Andrés David Sanmartín González, actual secretario general, la convocatoria para elegir a su sucesor inició con la Resolución 096 del 11 de octubre de 2024, la cual fue complementada por la Resolución 102 del 22 de octubre para precisar los criterios de acreditación de residencia en Inírida. Sin embargo, los problemas comenzaron cuando Alexander Parra Díaz presentó un derecho de petición el 24 de octubre, solicitando modificar el cronograma y ampliar el plazo de inscripción, que vencía el 25 de octubre a las 5:00 p.m.

Sanmartín argumenta que esta solicitud fue parte de un intento de sabotaje del proceso. El 28 de octubre, dos miembros de la mesa directiva presentaron a la auxiliar administrativa la Resolución 103 de 2024, revocando la convocatoria pública, sin la firma del presidente de la Asamblea, Héctor Tejada. Ese mismo día, Tejada emitió la Resolución 104, formando una comisión especial para evaluar las hojas de vida de los postulados.

A pesar de las tensiones, la convocatoria avanzó y Sanmartín fue admitido sin objeciones. El 15 de noviembre, mediante el Acta 002, se publicó la lista definitiva de aspirantes, que incluía su nombre. Sin embargo, el conflicto se intensificó el 30 de noviembre, cuando en una sesión de la Asamblea, el diputado Edin Largo Lara propuso eliminar los puntos del orden del día relacionados con la entrevista y elección del secretario general.

Aunque el presidente de la corporación se opuso rotundamente, ocho diputados votaron a favor de la eliminación, dejando sin efecto las etapas finales del proceso. En un intento por salvar el concurso, los diputados Héctor Augusto Tejada, Alejandro Vélez Vásquez y Bisneyder Martínez Rentería entrevistaron a Sanmartín, pero aclararon que no podían proceder con la elección debido a la votación previa.

Acción Judicial y Consecuencias Legales

Ante esta situación, Sanmartín presentó una acción de tutela, que resultó en el fallo del 11 de diciembre de 2024, ordenando a la Asamblea continuar el proceso según las reglas iniciales. Sin embargo, al no cumplir completamente la orden, el secretario general solicitó la apertura de un incidente de desacato contra la Asamblea y los diputados involucrados.

El juez Óscar Henry Gómez Muñetón admitió el incidente el 18 de diciembre, requiriendo a los diputados para que acrediten el cumplimiento del fallo en un plazo de 48 horas, bajo advertencia de sanciones penales y disciplinarias.

Mientras tanto, el presidente de la Asamblea, Héctor Tejada, aseguró que la corporación ha seguido las órdenes judiciales y programó nuevas fechas: el 23 de diciembre para entrevistas y el 27 de diciembre para la elección. “Hemos actuado en cumplimiento de la ley y enviado todas las actas resolutivas al juez. Ahora esperamos que la instancia superior resuelva la impugnación presentada por algunos diputados”, puntualizó.

El juez consideró que la urgencia del caso ameritaba la intervención judicial para evitar un perjuicio irremediable, dado que el nuevo secretario debe asumir funciones el próximo 1 de enero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *