Inició la construcción de malocas tradicionales para el fortalecimiento de la cultura ancestral indígena

Con el fin de preservar y fortalecer la cultura ancestral indígena de los pueblos que habitan el departamento del Vichada, se inició el proyecto “Fortalecimiento de la cultura ancestral indígena a través de la construcción de malocas tradicionales, en diferentes resguardos indígenas del departamento del Vichada”, en convenio con la Asociación de Cabildos y/o Autoridades Tradicionales Indígenas Inty-Quilla.
El proyecto consiste en la construcción de ocho malocas, en ochoc resguardos indígenas de los cuatro municipios del departamento, que servirán como espacios sagrados, culturales y sociales para las comunidades. Las malocas tendrán una estructura en madera de alta calidad, con una cubierta en palma sintética de moriche, que ofrece una solución ecológica y duradera. Además, contarán con sistema de iluminación autosustentable, por medio de paneles solares.
El gobernador de Vichada, Álvaro León Flórez, explicó que las malocas son el lugar donde se transmite a las nuevas generaciones la crianza, costumbres, valores, bailes, creencias y cosmovisión de los pueblos indígenas. “En la actualidad los diferentes resguardos indígenas de nuestro Departamento, en su mayoría, no cuentan con un espacio religioso, cultural y social donde puedan motivar sus creencias; otras comunidades, cuentan con un espacio construido con su propio esfuerzo y condiciones técnicas rudimentarias, con vida útil a corto plazo, y en muy mal estado”, expresó el mandatario.
El proyecto se financia con recursos del Sistema General de Regalías, y cuenta con el aporte del conocimiento ancestral indígena de la Asociación de Cabildos y/o Autoridades Tradicionales Indígenas Inty-Quilla, que garantizará un personal guía para la promoción de derechos y desarrollo de actividades de intervención cultural y trabajo con grupos étnicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *