Fortalecen la seguridad en Guainía y Vichada para combatir crimen organizado

Durante una visita del ministro de Defensa, Iván Velásquez, a Inírida junto a la cúpula militar, anunció importantes medidas para reforzar la seguridad en los departamentos de Guainía y Vichada, con el fin de combatir fenómenos como la extorsión, la minería ilegal y el narcotráfico.

El ministro Velásquez destacó el incremento en Policía Judicial e inteligencia para mejorar los resultados contra organizaciones criminales que operan en estos territorios. En coordinación con la Fiscalía General de la Nación, se asignará un fiscal a Barrancominas a partir del 17 de enero de 2025, lo que permitirá agilizar investigaciones en la región.

Velásquez también anunció la creación del Gaula Militar de Oriente, que entrará en funcionamiento a partir de marzo de 2025. Esta unidad contará con hasta 90 integrantes, especializados en la lucha contra el secuestro y la extorsión.

La Armada Nacional presente en la región también recibirá refuerzos. En enero de 2025 llegará un nuevo pelotón de Infantería de Marina, seguido de otro en mayo. Esto se suma a los dos pelotones adicionales de infantes de marina regulares y uno de profesionales desplegados previamente.

En enero del próximo año el Ministerio de Defensa también asignará 30 nuevos uniformados de la Policía Nacional para Guainía y 60 para Vichada. De estos, 20 serán específicamente designados para Puerto Carreño, en respuesta a una solicitud del alcalde local.

Lucha contra el narcotráfico y minería ilegal

Aunque en la región no se produce cocaína, Guainía y Vichada son utilizados como corredores para el transporte de drogas hacia Venezuela. El fortalecimiento del control de corredores viales y fluviales será una prioridad para evitar que estas rutas sigan siendo utilizadas por organizaciones criminales, según el jefe de la cartera de Defensa.

El ministro Velásquez expresó su convicción de que estas medidas mejorarán significativamente la seguridad y las condiciones de vida de las comunidades en esta región del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *