Entró en operación la interconexión eléctrica Casanare-Vichada
Foto: Subestación en Santa Rosalía
A las 8:00 de la noche del pasado 20 de febrero entró en operación la interconexión eléctrica Casanare – Vichada, lo que significa que el municipio de Santa Rosalía ahora cuenta con energía las 24 horas del día. A mediados de marzo la interconexión entrará en operación en el municipio de La Primavera.
“Que nos llegue la interconexión en este momento es asegurar una energía continua y de calidad. Es impulsarnos al desarrollo”, dijo Fernando Martínez, alcalde de Santa Rosalía, en una entrevista con Orinoco Noticias.
Los habitantes de Santa Rosalía llevaban años esperando la entrada en funcionamiento de esta interconexión puesto que el servicio de energía, a cargo de Electrovichada, presentaba fallas de manera constante. En varias ocasiones los rosalinos se quedaron por varios días sin electricidad, por fallas en los generadores.
El alcalde Martínez detalló que, “últimamente estábamos teniendo solo un servicio de 18 de las 24 horas del día y muchas veces había fallas técnicas en el grupo electrógeno, desabastecimiento de combustible, y siempre había la incertidumbre de que en cualquier momento pudiéramos quedar sin energía”.
Según Gensa, la empresa que tuvo a cargo la construcción del proyecto, a la fecha, el 90% de la interconexión Casanare-Vichada ha entrado en operación, “solo queda faltando energizar y entregar al operador de red la subestación La Primavera, la cual esperamos entregar a mediados del mes de marzo”.
La empresa ha precisado que el proyecto, que también abarca las localidades casanareñas de Bocas del Pauto y La Hermosa, beneficia a unas 80.000 personas.
Acerca de la interconexión
• Tuvo una inversión de 121 mil millones de pesos aproximadamente.
• Cuenta con 303 kilómetros de líneas eléctricas.
• Se construyeron 443 torres de energía.
• Para llevar energía eléctrica a Santa Rosalía y La Primavera, en el Vichada, fue necesario atravesar todo el departamento del Casanare.
• Tres poblaciones adicionales se beneficiaron del proyecto: San Luis de Palenque, Trinidad y La Hermosa en el Casanare.
• Gensa ha realizado la construcción de 303 kilómetros de líneas de alta y media tensión conectadas al Sistema Interconectado Nacional – SIN, además construyó 4 subestaciones que permiten la transformación de tensión a niveles adecuados para la distribución de energía a las poblaciones beneficiadas.
One thought on “Entró en operación la interconexión eléctrica Casanare-Vichada”