En Guainía y Vichada Prosperidad Social atendió a más de 900 hogares indígenas y afrocolombianos

Durante el cuarto ciclo de operación del programa Iraca, Prosperidad Social atendió a 300 hogares indígenas y afrodescendientes del departamento de Guainía donde la entidad invirtió 2.061 millones de pesos para la atención de dicha población.

Por su parte, en Vichada la entidad invirtió 4.268 millones de pesos para atender a 621 hogares indígenas y afrodescendientes.

“Este es el ciclo en el que el programa ha atendido a más hogares: 13.891 en todo el país. La inversión fue de 94.860 millones de pesos, de recursos propios”, dijo Susana Correa Borrero, directora general de la entidad.

Iraca está orientado a la atención de comunidades étnicas, principalmente indígenas y afrodescendientes habitantes de territorios colectivos. Son poblaciones de especial protección constitucional, por el grado de vulneración de sus derechos y el riesgo de desaparición física y cultural.

Brasilia Romero Sinisterra, directora de Inclusión Productiva, indicó que esta fue una intervención que se dio en unos contextos particularmente difíciles. “La pandemia y los paros generaron restricciones en la movilidad y retrasos en las actividades y entregas de insumos. Afortunadamente todo se fue superando y ya estamos ad portas de culminar un ciclo exitoso en beneficio de las comunidades étnicas rurales que más necesitan del apoyo estatal”, expresó la funcionaria. La mayor parte de las operaciones del ciclo 2019-2020, se extendieron hasta este año 2021.

El programa promueve el acceso a alimentos para autoconsumo, facilita la generación de excedentes agroproductivos y fortalece la organización social y comunitaria de las poblaciones atendidas.

Los hogares atendidos en Guainía están ubicados en la zona rural del municipio de Puerto Inírida. Del programa recibieron insumos para huertas, elementos para proyectos agroproductivos y dotaciones diversas para fortalecer la capacidad de gestión de sus organizaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *