
El Cuarto Mosquetero abre convocatoria para voluntariado 2025 con enfoque en Vichada y la Amazorinoquía
El Cuarto Mosquetero, un medio de comunicación alternativa y popular fundado en 2015 con el propósito de amplificar las voces de la región de la Amazorinoquía, anunció la apertura de su convocatoria para voluntariado 2025. Este proceso, que se extenderá desde abril hasta noviembre, busca fortalecer su equipo de trabajo con personas comprometidas con la comunicación para la paz, la defensa del territorio y el enfoque de género, con especial énfasis en la participación de mujeres jóvenes, comunidades indígenas, afrodescendientes y campesinas de departamentos como Vichada, Meta, Guaviare, Caquetá, Putumayo, Norte de Santander y Cundinamarca.
Desde sus inicios, El Cuarto Mosquetero ha sido un proyecto impulsado por mujeres jóvenes que, con esfuerzo y dedicación, lograron consolidar un medio que hoy cuenta con tres ejes principales: género, paz y defensa del territorio. Además, su trabajo se desarrolla a través de tres líneas estratégicas: periodismo transmedia, formación —que incluye la Escuela Itinerante de Comunicación Campesina— y sostenibilidad mediante la Agencia Mosquetero.
En esta convocatoria, el departamento de Vichada ocupa un lugar destacado. El Cuarto Mosquetero busca integrar a personas de esta región, conocida por su riqueza natural y cultural, pero también por los desafíos que enfrentan sus comunidades en materia de comunicación y defensa de sus territorios. Según el medio, el 70% de las plazas disponibles estarán reservadas para mujeres jóvenes, personas transgénero o no binarias, mujeres afrodescendientes, indígenas y campesinas de Vichada y los otros seis departamentos priorizados.
Requisitos y beneficios del voluntariado
Los aspirantes deben cumplir con varios requisitos, como tener disponibilidad de tiempo (aproximadamente cinco horas semanales), residir en Colombia, ser mayores de 18 años y contar con buena conectividad. Además, se espera que los voluntarios tengan voluntad de aprender desde la comunicación alternativa y popular, y que respeten las líneas editoriales y éticas del medio.
Entre los beneficios que recibirán los participantes destacan la formación gratuita en áreas como comunicación para la paz, género, defensa del territorio, fotografía documental y producción sonora. También tendrán la oportunidad de publicar artículos en la página web del medio, participar en el programa 60 Minutos de El Cuarto Mosquetero y asistir al Mosquetero Fest, un evento anual que se realiza en Villavicencio y que reúne a diversas iniciativas de comunicación para la paz.
Un proceso incluyente y transformador
El proceso de selección priorizará a personas que residan en los departamentos mencionados, con un enfoque especial en mujeres y disidencias sexuales y de género. Sin embargo, también se reserva un 30% de las plazas para hombres que se identifiquen con las nuevas masculinidades o que provengan de comunidades afrodescendientes, indígenas o campesinas.
Los interesados deben diligenciar un formulario disponible en línea, en el que se les pedirá responder preguntas relacionadas con su experiencia, motivaciones y disponibilidad. El plazo para aplicar estará abierto hasta este viernes 14 de marzo.
Para más información y acceso al formulario de inscripción, visite: Formulario de inscripción.
Me interesa