
Carlos Cuenca, uno de los congresistas clave en la tributaria, pero con conflictos de interés
La semana pasada la Silla Vacía publicó un artículo en el que presentaba “los posibles conflictos de interés de los 50 congresistas de las Comisiones Terceras de Senado y Cámara, que serán protagonistas de la discusión sobre la reforma tributaria. Entre ellos figura, con gran protagonismo, el representante de Guainía y expresidente de la cámara (julio 2019 – julio 2020), Carlos Cuenca.
Según el medio digital bogotano, “la investigación identificó a 83 financiadores que aportaron 3.611 millones de pesos a las campañas de 31 congresistas, desde cacaos hasta pequeños empresarios que aportaron y que podrían salir afectados por la reforma tributaria tal y como la presentó el Gobierno de Gustavo Petro”.
Según la Silla Vacía, “12 de los 50 congresistas de las comisiones terceras en Cámara y Senado recibieron plata para sus campañas de 15 empresarios o grupos empresariales que están dentro de los más ricos y poderosos del país. Todos, entre los que se encuentran el grupo Sarmiento Angulo, el grupo Santo Domingo y el grupo Gilinski, se ven afectados directa o indirectamente por alguno de los artículos que incluye la reforma tributaria”.
El medio bogotano precisa que Carlos Cuenca, de Cambio Radical, es uno de los congresistas que más repite “financiación de los cacaos”, pues recibió de esos grupos empresariales 195 millones, de los 307 que reportó ante el portal público Cuentas Claras.
Según el reporte de Cuentas Claras, Cuenca recibió una donación de $50 millones de Postobón, $50 millones de Bavaria, de la empresa GGKB Holdings (del grupo Gilinski) obtuvo una donación de $50 millones y otros 45 millones Adminegocios (del grupo Sarmiento Angulo). Es decir, los ‘cacaos’ representaron el 63.5% de las donaciones que recibió el congresista guainiano para financiar su pasada campaña a la Cámara.
Cuenta recibió otros $112 millones en donaciones, incluyendo $50 millones de su partido, Cambio Radical, para un total de 307 millones. El gasto total de la campaña del representante guainiano fue de $356.944.585.
EL MORICHAL contactó a Cuenca para consulta para conocer su opinión frente al conflicto de intereses y respondió que radicó un impedimento que está esperando que resuelvan. “Sin que lo hagan no me puedo pronunciar”, manifestó.