Capturan a disidentes de las Farc que extorsionaban a las lanchas de carga del río Guaviare
Tres disidentes del frente primero de las FARC, dedicados a extorsionar a los transportadores fluviales del río Guaviare que llevan todo tipo de carga hacía el departamento de Guainía, fueron capturados en una operación conjunta entre la Policía, el Ejército, la Armada y la Fiscalía.
Los delincuentes, entre los cuales hay un hombre de 27 años, otro de 52 y una mujer de 48 años, conocidos en la estructural criminal con los alias de «Mamaburra», «el Mono» y «Guacharaca», deberán responder por los delitos de concierto para delinquir y extorsión agravado.
Estos guerrilleros realizaban actividades de inteligencia con el fin de recolectar información acerca de sus víctimas. Según la policía, su operación la centraban especialmente sobre las veredas de Mata Bambú, El Olvido, La Rompida, Puerto Caucho y El Búnker.
Mediante la modalidad de extorsión clásica presencial les exigían grandes sumas de dinero para permitirles navegar sobre dicho río. “Las sumas llegaban a ascender hasta 150.000 pesos por tonelada transportada, también se encargaban de la extorsión por el tránsito de sustancias químicas utilizadas para el procesamiento de estupefacientes que transitan por la zona”, indicaron las unidades militares que participaron en el operativo.
Las denuncias interpuestas por las víctimas de las extorsiones indican que este grupo de sujetos con antelación realizaban inteligencia delictiva para conocer horarios y días de viaje de las embarcaciones y posteriormente se identificaban como integrantes de la RAER (Redes de Apoyo a las Estructuras Residuales) del Frente Primero de las disidencias de las FARC, con el objetivo de interceptarlas durante su ruta y exigirles las cuotas extorsivas.
Para logras su captura las fuerzas militares y de policía montaron la operación “Raudal”, que tuvo una fase inicial de investigación criminal, para terminar con actividades operativas fluviales y helicoportadas desarrolladas en área limítrofe entre los departamentos del Guanía, Guaviare y Vichada. Fueron dejados a disposición de la Fiscalía 14 Especializada, en el departamento del Meta.
“De esta manera se pone fin a la incertidumbre y el temor que vivieron los transportadores fluviales, quienes ya habían reportado entre 30 y 40 millones de pesos en perdidas producto de las extorsiones, cada uno”, indicaron desde el Departamento de Policía Guainía.