ACATISEMA entregó guadañas para fortalecer cultivos de cacao, plátano y abarco

La Asociación de Cabildos y Autoridades Tradicionales Indígenas de la Selva de Matavén – ACATISEMA, entregó 89 guadañas a las familias de las comunidades de Palmarito, Miraluz, Morocoto, Morichal, Yurí, Cumaral, Caño Bocón, Berlín 1, Sejalito 1, San Luis De La Rompida, que participan en un proyecto agroforestal dedicado a la siembre de cacao, plátano y abarco.

Con esta herramienta los beneficiarios se podrán ahorrar hasta cuatro días de trabajo, debido a que históricamente las actividades de limpieza y desyerbe de los conucos los pueblos indígenas las han realizado a mano y con machete, demorando aproximadamente cinco días limpiar una hectárea. Sin embargo, con la guadaña una persona puede hacer esa tarea en uno o dos días.

Desde el Proyecto REDD+ Selva de Matavén, mecanismo que le permite a ACATISEMA obtener recursos por conservar el ecosistema del Resguardo, explicaron que “esta herramienta no sólo contribuye al mantenimiento de los conucos del Proyecto Agroforestal de cacao, plátano y abarco; sino también al de los conucos de producción de otros alimentos”.

Junto con la guadaña, los beneficiarios recibieron algunos accesorios como yoyo, arnés, gafas, herramienta de maniobra básica, un tarro de 5 litros para mezcla de gasolina y aceite.

Además, la entrega de los elementos contó “una capacitación -dictada por un técnico experto – sobre los componentes, el funcionamiento, el mantenimiento, los cuidados necesarios para su manejo y mantenimiento y los cuidados personales para evitar accidentes”, indicaron desde el Proyecto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *