“Ya estamos trabajando por nuestro municipio, no queremos perder tiempo”: alcalde de Puerto Carreño
Por: Gardenia Rebolledo - Puerto Carreño
Durante los tres primeros días como alcalde del Municipio de Puerto Carreño, el licenciado en educación, Jair Beltrán Hinojosa, ya cuenta con el gabinete que lo acompañará durante su administración. “Ya posesionamos nuestros secretarios de despacho, directores de cada área de trabajo, todos muy comprometidos y dispuestos a dar lo mejor de cada uno por este municipio y su gente, la tarea de todos es Carreño, ya estamos trabajando por nuestro municipio, no queremos perder tiempo”, expresó a este medio de comunicación el mandatario.
Beltrán también manifestó que el próximo 7 de enero se realizará el primer consejo de seguridad para revisar el trabajo de las instituciones en materia de seguridad, situación migratoria, organización de espacios públicos y la condición de niños y adolescentes en situación de calle, con la intensión de proponer nuevas estrategias que garanticen la tranquilidad y el bienestar común de todos los colombianos.
Los secretarios
Carlos Pardo Curbelo, es natural de Puerto Carreño y con 27 años de edad es el nuevo secretario de Gobierno Municipal. Es abogado de profesión, egresado de la Universidad Santo Tomás de Bogotá, especialista en derecho Administrativo y con diplomados en el área laboral y social. Es bilingüe y posee una amplia trayectoria laboral dentro de la administración pública. Pardo Curbelo, expresó a EL MORICHAL que “esta secretaría, va a estar siempre presta a la comunidad carreñense, esta es la secretaría de la gente y para la gente, esperamos que los funcionarios que hoy nos acompañan estén dados también a la comunidad, la esencia de una buena administración es su gente, Puerto Carreño necesita de personas comprometidas, con sentido de pertenencia, respetuosas y dispuesto a sacarla adelante, porque la tarea de todos es carreño”.
Katty Yánez González, oriunda de Puerto Carreño, tiene 29 años de edad, de profesión Administradora Pública y con una reconocida trayectoria laboral en el municipio y en departamento de Vichada, asumió la secretaría de Desarrollo Social municipal. Yánez indicó que la secretaría que preside tendrá el lema ‘Contigo en acción’. “Vamos a articularnos con la secretarías del departamento, con la gestora social y buenos proyectos para contrarrestar la problemática que aqueja a nuestra población, tenemos un gran reto, pero con voluntad, trabajo diario y el apoyo de la colectividad lo vamos a lograr, ya que la tarea de todos es Carreño”, precisó.
Hernán Gustavo Lozano Vera es el nuevo secretario de Planeación, hijo adoptivo de Puerto Carreño, es ingeniero con más de 14 años de experiencia en la administración pública, indicó que “queremos priorizar el esquema de ordenación territorial, el cual es la carta de navegación para cualquier municipio y el que nos da las directrices para trabajar de forma ordenada, queremos darle un orden a Puerto Carreño, que la gente vuelva a confiar en la alcaldía y en cada uno de sus funcionarios en cabeza del alcalde Jair Beltrán”.
Por su parte, Fabio Beltrán Cortez es el nuevo titular de la secretaría de Hacienda. Él es profesional en finanzas públicas con 15 años de graduado y 40 años haciendo vida en Puerto Carreño. “Tenemos varias prioridades muy sentidas en materia de finanzas públicas, queremos que la ciudadanía pueda empezar a trabajar de la mano con la alcaldía, queremos una visión de desarrollo que beneficie a todos. Esta administración hará lo necesario para proveer beneficios al bien común”, indicó.
En el gabinete de gobierno del profesor Jair Beltrán, también le acompañan la ingeniera Alejandra Londoño a cargo de la secretaría de Infraestructura, y Daniel Niño Valdivia en otra de las carteras municipales.
La primera dama
Juana Curbelo Caribana, nacida en Puerto Carreño hace 39 años, hija de una humilde familia tradicional, es actualmente madre de dos hijos, es administradora de empresas de profesión y es la mujer llanera valiente y trabajadora que acompaña al Alcalde Jair Beltrán como Primera dama y gestora municipal, le manifestó a este medio de comunicación que “vamos a trabajar de forma incluyente, tomando en consideración a niños y niñas en condición de vulnerabilidad, madres y padres cabeza de hogar, adultos mayores, indígenas. Desde mi competencia estamos priorizando el tema del inicio de clases, sabemos las condiciones y las necesidades de muchas familias de los sectores más vulnerables que no cuentan con los recursos económicos para enviar a sus hijos a clases. Vamos a tratar de gestionar unos kits escolares para que los niños no se queden sin ir al colegio”.
Muy interesante este medio de información en Guainía. Vivo en Medellin y quisiera poder conversar con alguien sobre cómo llegar, donde hospedarme, y cómo viajar por tierra y agua hasta puerto Carreño, luego seguir hasta Villavicencio, pasando por Rosalia para ver el festival de música llanera del 1al 4 de marzo. He leído bastante sobre el PNN Tuparro y hay operadores que cobran por la ruta de Humboldt 2 millones y otro 4, ofreciendo lo mismo, y ofrecen hotel La cabaña de Juaco y en Carrerño La vorágine. Como busqué esos lugares donde hospedarme y son de muy mala calidad, según comentarios por internet, he entrado a desconfiar, así pues, deseo ver si puedo comunicarme con una persona que conozca y me pueda orientar, somos tres personas mayores con ganas de seguir conociendo a Colombia, deseamos aprovechar que hay nueva carretera, ver a Mavecure, el Orinoco, en fin, deleitarnos con algo que lo hemos oido nombrar de niñas y en los libros pero nunca hemos pisado esos lugares. Le agradezco si me puede brindar información. Tel 3136720705 correo luzanbus@hotmail.com