Tarjetas SIM que MinTIC entregó a estudiantes y mujeres emprendedoras de Guainía y Vichada, no funcionan

En marzo de este año el Ministerio de las TIC convocó a los estudiantes de colegios oficiales de los grados 9, 10 y 11, estudiantes de universidades públicas y del SENA y mujeres emprendedoras del país a inscribirse en el programa “Última Milla Móvil”, que entregaría internet y minutos gratis a las personas beneficiarias.

“Este nuevo proyecto que creamos en el Gobierno del presidente Iván Duque, será el vehículo para que más estudiantes puedan aprovechar la conectividad móvil, consultar trabajos en línea, acceder a contenidos educativos que fortalezcan su aprendizaje y ahondar más en su investigación académica”, dijo la entonces ministra Karen Abudinen.

Martín Rojas, un estudiante del colegio Custodio García Rovira de Inírida, acudió al llamado del Misterio e hizo el proceso respectivo. “Desde las primeras llamadas daba esa sensación de que íbamos a recibir un gran beneficio”, indicó.

Pero su ilusión se desdibujó el día que le entregaron la tarjeta SIM. El chip corresponde a Tigo, un operador que tiene una baja cobertura en el departamento de Guainía. “Cuando están entregando la SIM, el que la entrega hace el comentario que, honestamente, aquí esto no sirve para nada, pero a mí solo me pagan para entregarlas”.

La realidad es que ninguno de los beneficiarios en Inírida ha logrado utilizar las 15 gigas de navegación o las llamadas ilimitadas a las que mensualmente tienen derecho. “No me parece justo que jueguen con los sentimientos y con las necesidades de las personas más vulnerables. A ella no le ha conectado, trabaja es con mi celular, me tocó ampliar el plan para que ella pueda hacer tareas”, dijo a EL MORICHAL Consuelo Martínez, madre de otra estudiante de Inírida que recibió el “beneficio”.

Aunque la red de Tigo está presente en Inírida, su cobertura es muy limitada. “No tiene chiste estar en la casa e ir a otro lugar para obtener la conectividad”, indicó el joven estudiante. “Entre mis compañeros no conozco el que diga, sí, a mí me sirve. Yo no he tenido ningún beneficio”.

En mayo de 2021 el MinTIC adjudicó el contrato de la “Última Milla Móvil” a dos empresas: Tigo y Claro. El primero de ellos es el encargado de conectar a los beneficiarios de los departamentos de Guainía y Vichada, así como a Antioquia, Arauca, Caldas, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Guaviare, Meta, Nariño, Quindío, Risaralda, Tolima y Valle del Cauca.  

Pero desde que recibieron las SIM CARDS, entre agosto y septiembre, las personas que salieron beneficiadas en Puerto Carreño (Vichada) e Inírida (Guainía) han manifestado por redes sociales la imposibilidad de conectarse a Internet o realizar llamadas.

Zussanny Jaimes, estudiante de décimo grado en un colegio de la capital de Vichada, es otra de las beneficiarias desilusionadas. “La SIM no tiene nada parecido a mi expectativa, a como nos dijeron que sería… Dura la mayoría del tiempo sin señal, los datos móviles no sirven y, si llegan a servir, solo es en lugares específicos del casco urbano”, precisó. “No es de gran ayuda como dijeron, solo sirve cuando quiere, no cuando se necesita en realidad”.

Buscando respuestas frente a la irregularidad, una mujer emprendedora de Guainía que resultó beneficiada (y nos pidió omitir su nombre) contactó al Ministerio de las TIC para elevar la queja. Sin embargo, éste le contestó que “hemos dado traslado por competencia al contratista COLOMBIA MÓVIL S.A E.S.P. – TIGO, para que éste le brinde respuesta precisa y de fondo, en el marco de las obligaciones derivadas del contrato de aporte suscrito”.

La entidad gubernamental le dijo a la emprendedora que “podrá comunicarse directamente con el operador COLOMBIA MÓVIL S.A E.S.P. – TIGO, ejecutor de la Región A, a la línea telefónica móvil: 3009124141”, para exponer la situación; pero esa línea telefónica tampoco funciona.

En Guainía la gente no se explica cómo se le adjudicó el contrato a una empresa que no puede garantizar el servicio. “Debieron hacer un estudio previo para no hacer lo que están haciendo, contratar con Tigo, que ellos ni siquiera tienen presencia acá. No tienen cobertura”, dijo Consuelo Martínez. “Acá no tenemos ni siquiera un punto de atención de Tigo”, reclamó Martín Rojas.

La “Última Milla Móvil” funcionará hasta el 31 de julio de 2022.

One thought on “Tarjetas SIM que MinTIC entregó a estudiantes y mujeres emprendedoras de Guainía y Vichada, no funcionan

  1. En mi caso frente a todo este tema de las sim cards me parece una falta de respeto, debido a que todas las inscripciones empezaron por internet y luego por las llamadas que se recibian validando datos de dicha inscripción, pero cuando vi fue que le empezaron a dar a personas que nunca se inscribieron y ni siquiera necesitaban. Los que con tanto tiempo nos inscribimos y a los cuales según nos iba a llegar la sim card a la casa nunca sucedió. Indignante situación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *