Recomendaciones de seguridad para navegar por Internet
Cada vez aumenta más el número de personas que utiliza Internet para sus actividades cotidianas. Ya sea hacer una compra o jugar juegos online, lo que muchos no saben es que su información podría ser vulnerada si no toman las precauciones necesarias. Es por ello que, a continuación, compartiremos algunas recomendaciones de seguridad para navegar por Internet.
Mantener el sistema operativo y todas las aplicaciones actualizadas
Los virus y malware que atacan a los dispositivos buscan, permanentemente, nuevas formas de ingresar en ellos. Las actualizaciones del sistema operativo y las aplicaciones son, precisamente, la forma de proteger a los equipos de estas amenazas. De hecho, muchas de estas actualizaciones ya contienen soluciones para los últimos ciberataques conocidos, por lo que siempre hay que mantenerlas al día. Desde luego, el uso de un antivirus que le dé aún mayor protección al dispositivo es imprescindible. En este sentido, es necesario actualizar periódicamente la base de datos del antivirus, de modo que se agreguen las últimas soluciones a amenazas conocidas.
Tener cuidado con las conexiones a Internet públicas
Al conectarte a Internet también debes tener mucho cuidado. Existen muchas redes de uso público que no requieren contraseña, lo que podría ser muy peligroso para tus datos. Esto se debe a que cualquiera puede tener acceso a ella y usarla malintencionadamente para robar tu información. Siempre que tengas que hacer transacciones de dinero o debas compartir tus datos personales, asegúrate de que la conexión esté protegida para limitar el acceso de desconocidos.
Cuidar las contraseñas
En la actualidad, son muchas las plataformas que requieren que el usuario se registre en ellas antes de poder disfrutar de todos sus beneficios. Así quieras jugar a la ruleta de casino o hacer una compra online, deberás crear una cuenta y una contraseña. En primer lugar, es imprescindible que esta clave sea difícil de predecir. Los sitios encriptan la información que tú envías, de modo que, si alguien quiere acceder a ella, esa persona reciba todos los caracteres desordenados. Si tus contraseñas son fáciles, de seguro pueda adivinarla fácilmente. Por otro lado, debes tener mucho cuidado de cómo gestionas tus claves. Lo más conveniente para mantener la seguridad de todas tus cuentas es utilizar un gestor de contraseñas. Estos programas almacenan tus claves para que no tengas que ingresarlas cada vez que quieres ingresar a una plataforma, protegiendo tu información de las manos de atacantes cibernéticos.
Descargar únicamente archivos de confianza
Muchos de los virus que ingresan a un dispositivo se encuentran en los archivos que descargas de Internet. Es por eso que siempre es conveniente descargar aquellos que provengan de remitentes de confianza. Además, hay que tener mucho cuidado en los computadores, ya que algunos programas podrían instalarse sin la autorización del usuario. Sin embargo, si no descargas archivos poco confiables no deberías tener ningún problema.
Mantener el sistema operativo y todas las aplicaciones actualizadas, tener cuidado con las conexiones de Internet públicas, cuidar las contraseñas y descargar únicamente archivos de confianza son los mejores consejos de seguridad para navegar por la web.