Proyectos de emprendimiento con “capital semilla – Sena”, una realidad para muchos vichadenses

Por: Gardenia Robelledo - Puerto Carreño

Dentro del plan que adelanta el Fondo de Emprendimiento del SENA, en el Departamento del Vichada, se  han logrado materializar diferentes iniciativas empresariales importantes con capital Semilla, como un aporte inicial de emprendimiento a los hombres y mujeres de esta tierra llanera que apuestan al desarrollo socio económico de la región.

Tales puestas en marcha están referidas a diversos sectores económicos, entre las cuales se destacan  como Plan de Negocio: la Producción Ganadera semiestabulada de engorde; Producción de Miel de abejas; Restaurante; Taller de Mecánica y Tecno Servicios; Agencia de Viajes y Turismo; Peluquería; Tienda de Mascotas / Veterinaria en la capital Vichadense y en el Municipio de la Primavera, la Producción Ganadera con pastoreo inteligente” así lo indicó Eduardo Medina, coordinador del Fondo Emprender del SENA regional Vichada.

En este mismo orden de ideas, Medina expresó a EL MORICHAL “además de apoyar la iniciativa de emprendimiento, también, resulta importante destacar la generación de empleos directos que se adicionan a las actividades propias del Plan de Negocios”.

Seguidamente, Medina adicionó “Los requisitos son muy sencillos, solo se requiere ser Colombiano, mayor de edad y tener la idea de un proyecto de Negocios. Es posible llevar a cabo todas las  propuestas productivas que buscan innovación; son apoyadas por el fondo emprender, es decir, cualquier idea de negocio que se tenga, Bienvenida sea” aportó.

Por su parte, uno de los emprendedores beneficiados, Jesús David Eregua, manifestó “Yo presenté mi proyecto cuando en realidad éramos solo un taller común y prestábamos servicios de mecánica automotriz en general, pero luego nos dimos cuenta de las necesidades de atención en Puerto Carreño y conscientes que debíamos mejorar y prestar un servicio con tecnología de punta,  decidimos presentar nuestra idea de emprendimiento ante el Fondo Emprender, para el apoyo de recursos provenientes del nivel nacional a través del SENA, denominado capital semilla para trabajar” expuso.

Al unisonó agregó “Hoy día, logramos ejecutar el proyecto y tenemos un negocio de Tecno Servicios en Puerto Carreño. Estoy muy agradecido con la oportunidad que me dio el Fondo Emprender del SENA. También quiero resaltar que ellos no le regalan la plata a uno. Para mí, este logro significa dedicación y un gran aporte para Puerto Carreño, ya que actualmente genero 8 empleos y brindo un servicio con tecnología avanzada en mi Taller” concluyó.

Por último, el Jefe regional del Fondo Emprender SENA, regional Vichada, invitó a la Población a acercarse a las instalaciones y solicitar la información requerida para también acceder a estos beneficios que proporciona el SENA a través de este fondo.

2 thoughts on “Proyectos de emprendimiento con “capital semilla – Sena”, una realidad para muchos vichadenses

  1. Por medio del fondo emprender estoy interezada de montar un proyecto para generar ingresos económicos con el fin de educar a mis hijos…

  2. Buena tarde, por medio del proyecto de emprendimiento Capital Semilla SENA deseo montar un proyecto para generar ingresos económicos con el fin de educar a mis hijos y mejorar nuestra calidad de vida (RUV)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *