Proyecto de interconexión eléctrica Tres Matas – Cumaribo altamente priorizado por el Gobierno nacional: Director general del IPSE

Por: Gardenia Rebolledo

Hace varios meses fue radicado por parte de la Gobernación de Vichada ante el Ministerio de Minas y Energías un proyecto que busca la interconexión eléctrica entre Tres Matas y el casco urbano de Cumaribo. Sin embargo, este medio de comunicación pudo establecer que el proyecto aún se encuentra en evaluación de viabilidad por parte de esa cartera.

Así lo confirmó el Director General del Instituto de Planeación y Promoción de Soluciones Energéticas para las Zonas No Interconectadas (IPSE), Pedro Bejarano Silva, durante su visita a Puerto Carreño el pasado 12 de julio a Puerto Carreño para poner en marcha la instalación de 650 plantas solares para las zonas rurales del Vichada.

Según Bejarano Silva, “el proyecto de la interconexión entre Tres Matas  – Cumaribo, es un proyecto que está en evaluación de parte del IPSE para ser presentado ante la instancia Gubernamental respectiva, responsable de realizar la viabilidad final de financiamiento que es la UPME, Unidad de Planeación Minera Energética, quien administra o es responsable del uso de los recursos del PNER, el cual es, el fondo destinado a la expansión de redes. En ese sentido, nos permite los recursos que se requieren para que la interconexión de Tres Matas – Cumaribo se gestione oportunamente” Indicó.

“Este proyecto hace parte de la batería de proyectos que se han considerado de manera prioritaria para el Vichada”, expresó el titular del IPSE.

De hecho, esta fue una de las peticiones de Luis Carlos Álvarez, gobernador de Vichada, al Presidente de Iván Duque en el marco del Taller Construyendo País realizado el pasado 29 de julio en Puerto Carreño. “Tenemos el proyecto de interconexión Tres Matas – Cumaribo por $20.000 millones”, dijo al respecto el primer mandatario de los vichadenses.

Pese al interés manifestado por parte del IPSE, no se tiene fecha estimada para que esa interconexión eléctrica sea una realidad. Al respecto, Pedro Bejarano afirmó que “el IPSE está haciendo toda la debida diligencia para que el proyecto se materialice con el rigor técnico que lo demanda, no queremos hacer nada a la carrera, nada a la liguera. Queremos garantizar una solución que sustituya la generación eléctrica en Cumaribo con energía de calidad limpia sostenible y en ese sentido es que estamos trabajando, pero darte una fecha sería irresponsable de mi parte, pero sí te cuento que es de los proyectos que están altamente priorizados por el Gobierno Nacional” concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *