Procuraduría investigará denuncias de condiciones inhumanas en base militar de Guainía
La Procuraduría General de la Nación anunció que visitará la base militar de la Armada Nacional en Inírida, Guainía, para verificar las presuntas condiciones inhumanas en las que se encuentran soldados del batallón fluvial No. 50. Esta acción surge tras una grave denuncia publicada por la revista Semana, que reveló la precaria situación de más de 50 infantes de Marina en dicha unidad.
Según la denuncia, los militares llevan más de dos meses durmiendo hacinados, algunos en el suelo o en colchones en pésimas condiciones de higiene. Preocupantemente, varios uniformados han comenzado a presentar síntomas de fiebre, y se teme la propagación de enfermedades como malaria y tuberculosis.
La Procuraduría ha solicitado al Comandante General de las Fuerzas Militares, Francisco Cubides Granados, un informe detallado sobre las condiciones de salud y habitabilidad en la base. Además, el ente de control ha instado a las autoridades militares a tomar medidas inmediatas para garantizar la atención médica y el bienestar de los uniformados afectados.
Los soldados denunciantes, que prefirieron mantener el anonimato por temor a represalias, señalaron al mayor Jhony Zamora por presuntamente ignorar sus quejas sobre las condiciones precarias y los problemas de salud emergentes.
Por su parte, la Armada Nacional confirmó que actualmente hay dos infantes de Marina hospitalizados con diagnóstico de malaria en la Unidad Básica de Atención Militar de Puerto Inírida. La institución aseguró que está llevando a cabo verificaciones internas sobre las denuncias de maltrato.
La Procuraduría ha anunciado que realizará una visita in situ a las instalaciones militares en Inírida para evaluar directamente la situación. Esta acción busca esclarecer los hechos y garantizar que se tomen las medidas necesarias para proteger los derechos y la dignidad de los militares que sirven en esta remota región del país.