Por segundo año consecutivo, Vichada queda fuera de unas justas deportivas nacionales

Por segunda vez consecutiva, el departamento de Vichada brilla por su ausencia en un evento deportivo de talla nacional. Esta vez, junto con Amazonas, son los únicos departamentos que no participarán en los I Juegos Nacionales Juveniles que inician hoy en Eje cafetero, donde 32 delegaciones (30 departamentos del país, Bogotá D.C. y las Fuerzas Armadas) competirán en 46 deportes diferentes.

Los I Juegos Nacionales Juveniles, que se desarrollarán del 9 al 28 de noviembre, contarán con la participación de más de 5.000 deportistas, una fiesta deportiva de la que lamentablemente los jóvenes vichadenses no podrán ser parte.

La situación contrasta con la participación de departamentos vecinos como Guainía, que competirá en arquería con 10 atletas, y Vaupés, que enviará cinco deportistas para participar en tenis de mesa y taekwondo. La presencia de estos departamentos refleja que, a pesar de sus limitaciones, han logrado articular mejor sus procesos organizativos, además de obtener reconocimiento de sus ligas a tiempo.

Jimmy Forero, actual profesional del Área de Fomento y Desarrollo Deportivo del Instituto Departamental de la Recreación y el Deporte de Vichada (Idervichada), explicó que la ausencia del departamento en los deportes de conjunto se debe principalmente a que las pruebas clasificatorias se realizaron a principios de año, cuando la mayoría de las ligas departamentales no contaban con reconocimiento deportivo actualizado.

«Actualmente, solo las ligas de coleo y fútbol tienen reconocimiento vigente, siendo esta última actualizada apenas el 25 de septiembre con el reconocimiento», señaló Forero, quien agregó que desde el Instituto se está brindando asesoría para que próximamente las ligas de tiro con arco, patinaje y taekwondo obtengan su reconocimiento.

Edwin Murillo, ex director del Idervichada durante la pasada administración departamental (2020 – 2023), profundizó en la problemática señalando que además de los obstáculos administrativos, existen limitaciones económicas y de infraestructura. «Carecemos de escenarios deportivos acordes a los que se van a competir a nivel central», explicó Murillo, destacando que esto pone en desventaja a los deportistas locales.

Murillo también enfatizó que “Las ligas deportivas en Vichada no tienen la organización ni el respaldo necesario para clasificar a los Juegos. La liga de fútbol es la única que tiene algo de actividad, pero los otros deportes como baloncesto, voleibol, y tiro con arco ni siquiera cuentan con estructuras organizativas formales”.

«Para ir a Juegos Nacionales, tomando como ejemplo el fútbol, hay que hacer una clasificatoria en un torneo nacional, lo cual implica como mínimo sacar los muchachos tres veces para que puedan clasificar, y eso es un costo que el departamento no tiene cómo asumirlo», añadió el ex director.

Historia que se repite

Vichada, por su parte, sigue siendo un departamento con un histórico rezago en materia deportiva. A lo largo de los años, las participaciones de Vichada en los Juegos Nacionales han sido escasas. En el año 2023, Vichada fue el único departamento ausente en los Juegos Deportivos Nacionales «Eje Cafetero», lo que resaltó aún más las deficiencias en su infraestructura deportiva y la falta de planificación. En 2012, un único deportista representó al departamento en los Juegos Nacionales, y en los Juegos Paranacionales de 2008, solo uno más lo hizo en el evento de impulsión de bala.

En contraste con Vichada está el caso de Guainía y el tiro con arco. En los Juegos Nacionales del 2023 el departamento amazónico logró su primera medalla de plata, y en otros campeonatos de esa modalidad deportiva también ha logrado posiciones destacadas.

El panorama para el deporte en Vichada parece incierto, pero no exento de esperanza. Murillo y Forero coinciden en la necesidad urgente de organizar las ligas, obtener un mayor reconocimiento por parte de las autoridades nacionales y garantizar un respaldo económico más sólido. “Los procesos deportivos deben ir más allá de las decisiones administrativas; necesitamos una verdadera política pública que entienda el deporte como una inversión para el futuro de nuestros jóvenes”, concluyó Murillo.

Además, Forero, el profesional del Área de Fomento y Desarrollo Deportivo del Instituto Departamental de la Recreación y el Deporte de Vichada, detalló que, para los meses restantes del año, se tienen programadas varias actividades deportivas locales, incluyendo los Juegos Comunales en La Primavera y los Juegos de la Orinoquía y Amazonía, eventos que podrían servir como punto de partida para fortalecer el deporte en la región.

One thought on “Por segundo año consecutivo, Vichada queda fuera de unas justas deportivas nacionales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *