Poco uso del tapabocas en Inírida

Foto: Imagen de referencia -  EL MORICHAL

En Inírida la ciudadanía ya no utiliza el tapabocas. Basta solo recorrer las principales calles de la ciudad para darse cuenta de que apenas uno de cada diez ciudadanos porta este elemento de bioseguridad, indispensable para contener la propagación de la COVID-19.

La principal razón que tiene la gente para no usar el elemento, son las excusas. En el puerto de la ciudad una persona que pidió omitir su nombre en esta publicación le dijo a EL MORICHAL que el tapabocas le provoca mucho calor y le produce asfixia, por eso, hace mucho rato que no lo usa. 

Otra persona consultada por este medio de comunicación precisó que “acá en Inírida la mayoría de gente ya está vacunada. Eso ya no pasa nada”. Con ese argumento, muchos se abstienen de usar el tapabocas.

En los establecimientos de comercio, un poco más de la mitad de quienes atienden, utilizan el tapabocas. Pero en los restaurantes, panaderías o cafetería las personas que brindan el servicio sí portan bien este elemento de bioseguridad.

En Inírida el nivel de contagios bajó considerablemente desde julio de 2021 en adelante -del 1 al 17 de octubre, por ejemplo, solo se presentaron 4 nuevos positivos para la COVID-19- , y desde finales de julio pasado (con corte al 17 de octubre) tampoco se han presentado personas fallecida a causa del virus, y el nivel de ocupación UCI se mantiene en ceros.

Según Carlos Erick Azcarate, secretario de Salud de Inírida, en el municipio se han aplicado cerca de 13.000 esquemas completos de vacunación, correspondientes a un 66% de la población.

Aunque para el funcionario ese es un parte de tranquilidad porque está cerca de llegarse a la inmunidad de rebaño en Inírida (con el 70% de la población vacunada, según el Ministerio de Salud). Sin embargo, Azcarate precisa que no se puede bajar la guardia con las medidas de bioseguridad, principalmente para evitar la llegada de nuevas variantes del virus al departamento. 

El uso del tapabocas sigue siendo obligatorio 

A mediados de este mes de octubre el Ministerio de Salud informó que el uso del tapabocas seguirá siendo de uso obligatorio en lo que resta del año, porque, “además de la vacunación, el tapabocas es la otra medida más efectiva para evitar el contagio y la diseminación del covid-19”, dijo afirmó Luis Alexander Moscoso, viceministro de salud.

El funcionario también precisó que “las vacunas protegen en forma importante la infección y efectos severos (de la COVID-19), pero no previene totalmente el contagio».

Frente a las solicitudes de algunas organizaciones para prescindir del tapabocas en lugares abiertos Moscoso advirtió que «esto ya pasó en algunas ciudades del mundo y debieron revertir la medida».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *