¡Pilas! Gobernación de Vichada busca a 30 beneficiaros de subsidio de vivienda en Puerto Carreño

Read Time:4 Minute, 0 Second

La Gobernación de Vichada se encuentra buscando a los potenciales beneficiarios de 30 viviendas en la urbanización Villa del Carmen de Puerto Carreño. Por eso, la entidad abrirá una convocatoria para que los interesados puedan postular.

“Esta convocatoria es para la postulación al proyecto denominado “Mejoramiento de la calidad de vida, de las familias sin vivienda a través de un proyecto de construcción en la urbanización Villa del Carmen del municipio de Puerto Carreño” que otorgará un total de treinta (30) subsidios de vivienda en especie”, precisó la Administración Departamental en un comunicado.

La iniciativa está dirigida a los hogares vulnerables, madres o padres cabezas de hogar, personas en condición de discapacidad, personas de la tercera edad, en situación de pobreza extrema, población afrodescendiente, victimas del desplazamiento forzado por causa del conflicto armado, afectados por ola invernal, población reinsertada o reincorporada, que acrediten su domicilio por un periodo igual o mayor a siete años en el municipio de Puerto Carreño.

La convocatoria estará abierta del martes 20 de diciembre al viernes 23 de diciembre de 2022. Los postulados serán atendidos en las instalaciones de Talleres de la Gobernación de Vichada, en el barrio La Florida, entre las 8:00 a. m. y las 12:00 del mediodía, y de 2:00 a 5:00 p. m.

El postulante deberá presentar su cedula de ciudadanía colombiana original, al momento de radicar los documentos en el lugar anteriormente detallado y además cumplir los siguientes requisitos:

  1. Ser ciudadano colombiano
  2. Contar con un núcleo familiar establecido unipersonal o dos (2) integrantes en adelante (para acreditar el cumplimiento de este requisito el postulante deberá adjuntar copia legible de su cedula de ciudadanía ampliada, de todo el núcleo familiar -registro civil de nacimiento a menores de edad y copia de cedula de ciudadanía a personas mayores de edad-).
  3. Estar sisbenizado en el Municipio de Puerto Carreño y pertenecer a los grupos A y B, sin perjuicio de aplicar directrices contenidas en la normatividad vigente que regula la materia, se puede descargar por la página www.sisben.gov.co.
  4. No ser propietario de una o más viviendas y/o predios en el territorio nacional.
  5. No haber recibido subsidio de vivienda ni en especie, ni en dinero con ninguna entidad pública del orden municipal, departamental o nacional o con cajas de compensación.
  6. En el caso de parejas casadas presentar registro civil de matrimonio, en caso de la unión marital de hecho los compañeros permanentes deberán presentar certificación de declaración notarial.
  7. Madre o padre cabeza de familia: Declaración extra juicio en notaria, donde se relacione la conformación del núcleo familiar con su plena identificación.
  8. Población víctima del conflicto armado debe estar inscrita en el Registro de Víctimas del conflicto armado de la UARIV (Ley 1448 de 2011 y sus decretos reglamentarios).
  9. Población afrocolombiana: certificado del Ministerio del Interior y de Justicia o la Secretaría de Asuntos indígenas del Departamento de Vichada.
  10. Población indígena: certificado del Ministerio del Interior y de Justicia o la Secretaría de Asuntos indígenas del Departamento de Vichada.
  11. Condición de discapacidad: certificado médico de la condición de discapacidad física o mental o la certificación de la junta de invalidez, de quien en el núcleo familiar acredite la discapacidad.
  12. Población adulto mayor en situación de extrema vulnerabilidad, certificada por el DPS.
  13. Población afectada por desastres naturales declarada calamidad pública o emergencias, presentar acto administrativo de damnificado expedido por la Alcaldía Municipal de Puerto Carreño.
  14. Población reinsertada y/o reincorporado con certificado por autoridad competente y que permanezcan activas dentro de la ruta de reincorporación de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), residentes en el Municipio objeto de esta convocatoria.
Al momento de la postulación recuerde aportar la siguiente documentación:
  1. Formulario de postulacióncompletamente diligenciado y firmado por el jefe de hogar y/o su conyugue y/o compañero (a) permanente, (Este formulario estará disponible en la página web de la Gobernación del Vichada www.vichada.gov.co redes sociales de la Gobernación y Cartelera publica).
  2. Documentos de identidad de cada uno de los miembros del hogar postulado. (Copia ampliada al 150%)
  3. Certificado compromiso cumplimiento Ley 1581 de 2012 Protección y Seguridad de Datos Personales – HABEAS DATA, firmado por parte de todos los miembros del hogar postulante que sean mayores de 18 años de edad.
  4. Certificado de Permanencia Vigente: Certificado expedido por la Alcaldía de Puerto Carreño Vichada, en el cual se especifique el tiempo total de permanencia de la familia; adicionalmente debe de ir acompañado por algunos de estos documentos que prueben el tiempo de residencia en el Municipio: certificado de junta de acción comunal y certificados laborales y de estudio que prueben el tiempo de residencia en el municipio de Puerto Carreño – Vichada.

Para detalle los invitamos a consultar la Resolución 751 de 2022 que se encuentra en www.vichada.gov.co

About Post Author

Edwin Suárez

Comunicador social y periodista con más de 10 años de experiencia en diferentes medios de comunicación. Fundador del periódico EL MORICHAL.
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *