Millonaria incautación de mercancía de contrabando en Puerto Carreño
El Departamento de Policía Vichada informó que en la lucha contundente por mitigar las mafias del contrabando, y dando estricto cumplimiento a la política del alto gobierno en la ofensiva nacional contra el delito, “se desplegaron acciones de control aduanero contundentes y sistemáticas por parte de efectivos de la Policía Fiscal y Aduanera en los pasos fronterizos del vecino país de acuerdo a las problemáticas generadas a causa de la migración masiva e indiscriminada de venezolanos”, puntualizó la institución en un comunicado.
Según la Policía, esta situación “afectada la economía del territorio nacional a través del ingreso de mercancías de contrabando como ganado, víveres, confecciones, hidrocarburos y automotores”, razón por la cual funcionarios policiales de la División de Gestión de Control Operativo Bogotá se encuentran ejerciendo un control exhaustivo en la frontera para desmantelar las mafias del comercio no formal y salvaguardar el comercio interno legal.
Tras el desarrollo de actividades de control en los muelles de carga y de pasajeros, operativos contundentes en coordinación con la Fuerza Naval del Oriente, Ejército Nacional, y con el apoyo de entidades administrativas del Departamento, “se ha logrado realizar una ardua labor que arrojo resultados tangibles de aprehensión de mercancía que coadyuva a mejorar la economía del país y al gremio de pequeños comerciantes, las cuales no cumplían con las formalidades aduaneras”, manifestó la Policía.
Dando cumplimiento a las actividades planeadas en las “Caravanas de la Legalidad”, se lograron resultados efectivos como fue la aprehensión de 19 vehículos tipo motocicletas, que no cumplían con los requisitos para circular en el territorio aduanero nacional; dos toneladas de productos perecederos provenientes de Venezuela, que pretendían ingresar de forma ilegal afectando el comercio interno del país; 501 unidades de joyería; 3.978 galones de combustible y 34.569 unidades de otros productos (gorras, correas, bolsos, gafas, cartucheras, entre otros). Esta mercancía se encuentra avaluada, según la DIAN, en $ 194.869,098 millones de pesos.
La Policía Fiscal y Aduanera, en el marco de la estrategia contra el contrabando, comercio ilícito y la evasión fiscal, “invita a la ciudadanía a denunciar oportunamente cualquier irregularidad sospecha sobre la comercialización ilegal de mercancías, proporcionando información veraz y oportuna a los números telefónicos 321 394 21 69 y 2611554, correo polfa.anticontraban@policia.gov.co, se garantiza absoluta reserva de la información”.