
Militares de la Brigada de Selva se capacitaron en Ley de Víctimas
Un total de 17 oficiales y suboficiales de la Fuerza Pública de la Brigada de selva número 28, recibieron capacitación por parte de la Unidad para las Víctimas, con el propósito de fortalecer sus capacidades humanas a la hora de atender a las víctimas del conflicto armado de este departamento.
La capacitación a estos militares estuvo enfocada en la Ley 1448 que define el establecimiento de las medidas judiciales, administrativas, sociales y económicas, individuales y colectivas, de las víctimas del conflicto armado en el país, y de igual manera, posibilitar el goce efectivo de sus derechos a la verdad, la justicia y la reparación con garantía de no repetición.
Durante la misma jornada se expusieron temas de la resolución 1166 de 2018 del Ministerio de Salud y Protección Social, en el que se adoptan lineamientos para el talento humano que orienta y atiende a las víctimas del conflicto armado; dentro de las cuales la norma señala que las entidades pertenecientes al Sistema Nacional de Reparación Integral a las Víctimas (SNARIV), podrán gestionar el desarrollo de estrategias y programas continuos de autocuidado y capacitación para los servidores públicos que orientan y atienden a las víctimas, entre otros aspectos de importancia.
Carlos Pardo Alezones, director de la territorial Meta y Llanos Orientales, destacó la capacitación a los miembros de la Fuerza Pública para fortalecer las acciones que dan cumplimiento a la política pública de víctimas.