
Las denuncias por corrupción electoral en el Vichada, según W Radio
En la mañana de este viernes 13 de julio La W Radio publicó un artículo en su página web en cual se dice que esa emisora “conoció que Fiscalía General de la Nación abrió una investigación por los supuestos hechos de corrupción electoral registrados en los comicios del 11 de marzo de este año en el departamento de Vichada”.
La W escribe que “aunque las investigaciones avanzan, un doloroso hecho freno el proceso. El pasado 28 de marzo fue asesinado en un hotel de Puerto Carreño, Edgar Cabrera, un abogado que había impugnado ante varias autoridades los resultados de la jornada electoral en el departamento. Cabrera, oriundo del departamento del Huila y quien llevaba meses denunciando los hechos de corrupción, fue encontrado muerto en la habitación 13 del hotel Los Delfines, rodeado de un charco de sangre”.
Entre las hechos denunciados “en el departamento del Vichada en el municipio de Cumaribo se denunció que se rompió la cadena de custodia del material escrutado tras las elecciones y que por una negligencia de las autoridades electorales dichos documentos quedaron a la deriva durante 3 días antes de llegar a la capital del departamento.
“En este municipio se denunciaron irregularidades en el acta de terminación del escrutinio municipal, documento de suma importancia, pues es donde se deja constancia de los pormenores de la jornada de elecciones”, se lee en artículo.
Además, “aparecen denuncias sobre firmas de jurados de votación que no corresponden a quienes se les atribuyen, cupos numéricos asignados a hombres que corresponderían a mujeres y viceversa, y un número de votos superiores a los que aparecen identificados por biometría.
“En la cárcel de Puerto Carreño apareció un número de votos superior a la cantidad de presos detenidos en el penal, y en los comicios se diligenciaron votos y firmas de los electores con tintas distintas”, denuncia la W Radio.
Según la W, las denuncias ya están en manos de los magistrados del Consejo Nacional Electoral. Este sábado 14 de julio, esa corporación “adelantará una audiencia pública en la que revelará los resultados de las investigaciones sobre las irregularidades tras la jornada electoral a Congreso en el país”, informó la emisora.