La Granja Solar de Gensa en Inírida entra en funcionamiento al 100%

En los primeros días del año 2021 inició la operación a plena carga de la Granja Solar de Inírida, la cual genera aproximadamente el 20% de la energía que necesita diariamente la capital del Guainía.

Debido a la pandemia y al confinamiento, esta Planta estuvo generando energía limitada por un periodo de 10 meses, sin embargo, «los ingenieros de Gensa aprovecharon este tiempo para monitorear el funcionamiento de los paneles y demás equipos que conforman la Granja Solar más grande de las Zonas No Interconectadas de Colombia y así tener todo listo para comenzar a generar energía solar sin contratiempos en este 2021», explicó la empresa en un comunicado.

La energía solar ha demostrado ser una fuente limpia, versátil y funcional, sin embargo, es muy inestable dado que depende de un recurso no gestionable, el sol. De allí la importancia de contar con fuentes de generación de respaldo que garanticen confiabilidad. El papel de la Central Diésel, luego de ser la principal fuente de generación de energía por varios años, es apoyar a la Granja Solar cuando se tienen variaciones climáticas que limitan su producción.

Hoy, la operación conjunta entre la Granja Solar y la Central Diésel garantizan el cubrimiento de la demanda en la generación de energía las 24 horas del día en Inírida.

Con la puesta en marcha de La Granja Solar de Inírida Gensa comienza a materializar el objetivo estratégico que se ha propuesto para las zonas no interconectadas: Ampliar y diversificar la canasta energética con fuentes de energía renovables.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *