Incendios disparados en Puerto Carreño
Durante lo corrido del año 2022 en Puerto Carreño (Vichada) se han generado entre dos a cuatro incendios por día, situación que tiene en alerta al Cuerpo de Bomberos Voluntarios de la capital vichadense. La cifra se incrementó exponencialmente en relación a las emergencias atendidas en el mismo periodo del año anterior. Actualmente, el organismo de socorro reporta más de 55 incendios en zonas urbana y rural.
“De enero a febrero de 2021 teníamos 25 emergencias que fueron notificadas a la estación del Cuerpo de Bomberos. Para este año hemos atendido más de 50 emergencias solo en lo que va corrido de enero y parte de febrero”, dijo a EL MORICHAL Dennys Contreras, comandante del Cuerpo de Bomberos. “Las estadísticas de este año se duplicaron”.
El pasado 7 de febrero, por ejemplo, este medio de comunicación constató la ocurrencia de tres eventos por incendios en la periferia rural de Puerto Carreño. “En un solo día, hemos atendido hasta cuatro incendios”, manifestó Contreras, quien además mostró su preocupación por la falta de precaución de la población en la época de verano y las altas temperaturas que se generan durante los primeros meses del año en esta zona de la Orinoquia colombiana.
“Debemos actuar de manera responsable porque la acción integral del riesgo es responsabilidad de todos, es una responsabilidad compartida, debemos proteger nuestras casas manteniendo los solares limpios, no quemar basuras”, explicó Contreras. Además, agregó que, “los dueños de los predios baldíos deben limpiarlos para esta temporada, para evitar la maleza y la vegetación seca. Se debe denunciar a los pirómanos ante las autoridades y por último avisar de un incendio con tiempo y no esperar a que se extienda”.
A pesar de la ardua labor, la situación se agudiza para los voluntarios que ejercen el socorro y atención integral de gestión del riesgo, pues, indican que han acudido al llamado de la población sin contar aún con un convenio de servicios con la Alcaldía de Puerto Carreño, ni seguridad social para sus integrantes.
“Estamos sin convenio vigente por parte de la Alcaldía, y a la fecha no se han pronunciado como tal. Sin embargo, nuestra institución en aras de garantizar a la comunidad y en pro de tener un ambiente sano y una buena convivencia, seguimos trabajando para garantizar los derechos de la población, aun cuando no es nuestra responsabilidad”, dijo la comandante Contreras. “Servimos a la comunidad porque al final de cuentas, son los más perjudicados y los menos culpables de la situación”.
Sin respuesta
A mediados del año 2021 el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Puerto Carreño entabló ante el Juzgado Administrativo de Villavicencio (Meta) una acción judicial contra la administración municipal de Puerto Carreño, en aras de exigir el cumplimiento efectivo de la ley que rige la materia y con la pretensión que garantice un cuerpo de bomberos contratado, con infraestructura, unidades capacitadas, con dotación y equipos para poder responder a la población, explicó a EL MORICHAL Marcos González, del equipo jurídico de los bomberos, en su momento.
La Administración Municipal, en ese entonces, también alegó que el Cuerpo de Bomberos no ha hecho un adecuado manejo de los recursos económicos que recibe gracias a la estampilla bomberil. “Los bomberos voluntarios no tienen salario y dentro del presupuesto se encuentra una alta partida para pagos de salarios, siendo esto contrario a la ley de voluntariado” rezaba el escrito de defensa al cual, tuvo acceso este medio de comunicación.
Entre otras razones más que alegó la municipalidad, estaba la falta de requisitos como la certificación para prestar el servicio y precisó que, “tiene previsto la creación de un cuerpo oficial de bomberos voluntarios de Puerto Carreño”, informaba el texto.
Frente a los resultados de la acción popular, a la fecha no se ha conocido ningún pronunciamiento por parte del juzgado competente. “Estamos a la espera de que se pronuncie nuevamente el juzgado. Creemos y confiamos que vamos a llegar a un feliz término, donde se le pueda garantizar a toda la comunidad el derecho al cual se tiene”, manifestó Contreras.
Pese a la dificultad financiera, actualmente el cuerpo de bomberos de Puerto Carreño sigue “apagando fuego” con 10 unidades activas para la atención de las emergencias contra incendios y cuatro unidades administrativas para un total de 14 unidades en la institución bomberil.
“Para la vigencia 2022 contamos con una capacidad técnica, administrativa y operativa con unidades capacitadas y certificadas para la atención de las emergencias con maquinarias y equipos acorde para la eventualidad. Tenemos en este momento dos máquinas o camiones cisternas activas, una máquina de ataque rápido, tenemos equipos y herramientas” puntualizó la comandante del cuerpo de Bomberos de Puerto Carreño.
Donaciones que hacen la diferencia
En el marco de las falencias de equipamiento para hacer frente a la actividad, la entidad bomberil ha recibido donaciones de particulares que han fortalecido el accionar de sus unidades. “Necesitamos más instituciones y ciudadanos solidarios con el fortalecimiento de las entidades de socorro del departamento”, dijo Gabriel Narváez, quien a finales del mes pasado gestionó y donó unas computadoras y una impresora para el área administrativa.