Destruyen licor de contrabando en Puerto Carreño
La Policía Nacional y la Oficina de Rentas Departamental, destruyeron 58 botellas de licor y 3.804 latas de cerveza de diferentes marcas, que no portaban las estampillas de ingreso al departamento.
Todas las bebidas embriagantes, avaluadas en 21 millones de pesos, fueron dejadas a disposición de la Oficina de Rentas Departamental del Vichada, para ser destruidas.
En estas fechas, donde la ingesta de bebidas embriagantes se incrementa, es importante que tenga en cuenta las siguientes recomendaciones de las autoridades: 1. Comprar el licor en sitios autorizados; 2. Verificar que las tapas de las botellas no estén abolladas, raspadas, ni golpeadas; 3. Las bebidas alcohólicas no deben presentar partículas en suspensión; 4. En cuanto a las etiquetas, estas deben traer todas las leyendas obligatorias, es decir: nombre y marca del producto, nombre y ubicación del fabricante, importador y/o envasador responsable, número de registro sanitario aprobado mediante resolución motivada, contenido neto en unidades del sistema internacional de medidas, número o código del lote de producción y, si es nacional, registrar la expedición de industria colombiana.
Nota aclaratoria: En información enviada por la Policía Nacional se indicaba que se trataba de licor adulterado, pero luego de publicada esta nota corrigieron la información, diciendo que solo se trataba de bebidas de contrabando, que fueron destruidas en el relleno sanitario de Puerto Carreño. Por eso, realizamos algunos ajustes a la nota original.
Compartimos información enviada por la Policía, que posteriormente rectificaron:
AVANZA LA OFENSIVA DE LA POLICÍA NACIONAL CONTRA LA COMERCIALIZACIÓN DE LICOR ADULTERADO.
MEDIANTE PLANES DE CONTROL DETECTAMOS 50 BOTELLAS DE LICOR VENCIDAS Y 3.804 LATAS DE CERVEZA EN PUERTO CARREÑO.
Bajo el desarrollo del “Plan Navidad Prospera y Segura” de la Policía Nacional, el Departamento de Policía Vichada en trabajo articulado con la Oficina de Rentas Departamental, llevaron a cabo un operativo en las últimas horas a los establecimientos públicos de expendido de licor, se realizaron controles y verificaciones con personal capacitado para detectar este tipo de bebidas que afectan a la ciudadanía y generan efectos secundarios Como: Ceguera parcial, cirrosis, Mareos, Presión arterial baja y debilidad corporal.
Durante esta actividad se incautaron más de 58 botellas de licor adulterados y 3.804 latas de cerveza de las diferentes marcas, a su vez no portaban las estampillas de ingreso al Departamento, dicho licor está avaluado en un aproximado de 21´000.000 millones de pesos y es dejado a disposición de la Oficina de Rentas Departamental del Vichada para posteriormente ser destruido, así mismo el Coronel Néstor Armando Pineda Castellanos Subcomandante del Departamento de Policía Vichada brinda las siguientes recomendaciones a los habitantes de la capital vichadense al momento de comprar bebidas embriagantes.