
Incautan 19 toneladas de coltán en Cumaribo, Vichada
En un operativo conjunto entre el Ejército Nacional, la Policía Nacional, la Fuerza Aeroespacial Colombiana y la Armada de Colombia, se logró la incautación de más de 19 toneladas de un mineral con características similares al coltán, en el municipio de Cumaribo, departamento de Vichada. El valor del material incautado ha sido estimado por las autoridades en USD $7 millones (28.000 millones de pesos).
El mineral, compuesto principalmente de columbita y tantalita, y utilizado en la fabricación de dispositivos electrónicos, como teléfonos móviles y computadoras, fue hallado en un vehículo tipo tractocamión durante un puesto de control en la ruta que comunica a Cumaribo con Villavicencio, Meta. El conductor, quien, según las autoridades, no pudo acreditar la procedencia ni el destino del material, fue judicializado. Según información de la Octava División del Ejército, el coltán incautado pesaría 19.040 kilogramos y estaría vinculado a las finanzas ilegales del grupo armado organizado residual Estructura Acacio Medina, de la Segunda Marquetalia.

El operativo, denominado “Magnesio”, se llevó a cabo tras recibir información de inteligencia que alertó sobre el transporte ilegal del mineral. Las tropas desplegadas en la zona lograron interceptar el vehículo, que provenía de la inspección de Puerto Nariño, ubicada junto al río Orinoco, e impedir su avance hacia el interior del país. Además del coltán, se incautó el tractocamión, avaluado por las autoridades en aproximadamente 850 millones de pesos.
Durante la inspección, explicó la Policía, se detectaron inconsistencias en la documentación presentada por el conductor. Mientras la Declaración de Producción Minera de Subsistencia reportaba 18.000 kilogramos de arenas y gravas de río, el pesaje real arrojó 19.040 kilogramos de arenas raras de color negro, con características similares al coltán. Esta irregularidad llevó a la incautación del material y del vehículo, que quedaron a disposición de las autoridades para su respectivo proceso de judicialización.