En dos semanas Alcaldía solucionaría inconveniente con enorme hueco en el centro de Puerto Carreño

Habitantes del sector de la Carrera 4, entre calles 18 y 18, cerca de la Avenida Orinoco, en Puerto Carreño, se encuentra preocupados por un enorme hueco de que hace dos meses se presentó sobre una alcantarilla.

“Este gigantesco hueco, es un cráter enorme en plena vía, trae malos olores, incomoda el libre tránsito y genera un aspecto desagradable al turista que nos visita, esto es falta de gobierno” declaró un entrevistado.

Avelina Fernández, quien reside en las inmediaciones donde está el hueco, hizo énfasis en las condiciones de salubridad que ha generado esta situación. “Esto nos perjudica porque ya lleva varios meses y se ha generado mucha plaga, además de los malos olores, estamos durmiendo mal, ya no podemos comer bien con esos hedores que salen de ahí”, por lo que solicitó se solucione la situación cuanto antes.

Un conductor de motocicleta que se desplazaba por el sector dijo que “esto lleva mucho tiempo así, y nadie hace nada, es incómodo, ya uno, no se puede desplazar con normalidad en su vehículo, acá toca subir al andén para pasar y calcular bien, porque si no, se puede uno caer al hueco”.

Así mismo, los vecinos del sector, explicaron que desde un año aproximadamente la vía presentaba un pequeño hundimiento y hace dos meses un camión que parqueó con carga en el lugar, colapso el tramo y se hundió, generando un hueco donde quedó atrapado el vehículo, que después se logró sacar. “La vía ya presentaba fallas” según manifestó la comunidad.

Frente al tema, al ser consultada por EL MORICHAL, Andrea Loaiza, secretaria (e) de Planeación Municipal, explicó que “hace menos quince días iniciamos una revisión técnica y ocular del hundimiento”, y descubrieron “el daño era más grave de lo que nosotros pensábamos”.

“En el trabajo de campo identificamos que la tubería estaba rota y por eso se estaba fraguando el agua, situación que socavó y causó el deslizamiento de tierra y, por ende, se dañó el asfalto de la vía, provocando el hundimiento”, explicó Loaiza.

Desde esa cartera municipal aseguran que se realizó una excavación profunda y cambiaron varios tubos que estaban en mal estado, sellando las tuberías de aguas negras. “El agua que se visualiza ahí es la correspondiente al nivel freático que se empoza, pero como tal la tubería que descargar agua ahí esta sellada, nosotros la tapamos, por lo tanto, eso no es aguas negras”, dijo un funcionario adscrito a esa Secretaría.

Para la solución del problema, la Alcaldía de Puerto Carreño debe realizar un proceso contractual, que según dijeron, ya se encuentra adelantado y aproximadamente en dos semanas estarían realizando el remplazo de las tuberías de concreto de 36, 24 pulgadas; y una caja subterránea de paso de aguas escorrentías de mayor proporción, ya que la existía databa de más de tres décadas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *