¿Habrá aumento en el precio de carnes rojas en Puerto Carreño?
El pasado 23 de junio el gremio de proveedores y expendedores de carnes en Puerto Carreño (Vichada), consignó un oficio ante la Alcaldía, solicitando un comité de precios para reajustar el costo de la carne de res y de cerdo en la capital vichadense.
“Hicimos llegar unos oficios a la Gobernación de Vichada y a la Alcaldía de Puerto Carreño, para que evalúen la propuesta de reajustar el precio de la carne de res y de cerdo”, explicó Edgar Jaspe, productor y actual presidente de la Asociación de Ganaderos, Agricultores y Turismo de Puerto Carreño – Vichada (ASOGAT).
La solicitud establece una lista de precios propuesto por ese sector. En el caso de la carne de res, la diferencia entre los costos actuales y los propuestos oscila en entre $1.000 y $2.000 por kilogramo, dependiendo del corte. Por ejemplo, 1kg de pulpa negra actualmente cuesta $12.000 pero con el aumento planteado quedaría en $14.000. Algo similar aplica para el valor de la carne de cerdo.
Según Jaspe, los ganaderos han tenido pérdidas importantes en materia de producción, transporte, sacrificios y comercialización de los semovientes. “Estamos trabajando a pérdidas por los altos costos de los insumos para la cría y el mantenimiento de los semovientes, el gasto de los trámites administrativos para el respectivo sacrificio, y aunado a ello, nos hemos visto muy afectados económicamente por el flagelo el abigeato”, indicó.
Desde ASOGAT son enfáticos en decir que el municipio de Puerto Carreño es el más atrasado en temas de ganadería, por falta de inversión y apoyo del Estado. “Este es el municipio que menos inventario de semovientes tiene, es el municipio que tiene las tierras más áridas para la actividad ganadera. Necesitamos que nos ayuden, requerimos de maquinarias para arreglar nuestras tierras y entrar en el tema de la tecnificación, banco de forraje, sistemas silvopastoriles y demás que nos permita proveer animales de calidad a la población”, expresó Jaspe.
Frente a esta tabla de precios los dueños de famas o carnicerías consideran que es justo el incremento en los productos cárnicos, ya que ellos vienen presentando pérdidas en sus ventas, así lo manifestó Luis Albeiro Ramírez. “¿Qué estamos pidiendo al señor alcalde?, que piense en nosotros, que también pagamos servicios, pagamos empleados y llevamos 15 días sin sacrificar una res y no hemos podido trabajar”.
Sin embargo, el reajuste de precios representa en la economía de muchas familias carreñenses una afectación y aseguran que la economía local se encuentra bastante afectada por la crisis de la emergencia sanitaria del Covid-19. “El Incremento sería nefasto, estamos atravesando por una crisis económica de la pandemia, algunos no tenemos trabajo, otros vivimos de un diario escaso y con este incremento que están solicitando los ganaderos y los dueños de las famas, ya no vamos a poder comer”, dijo un habitante de Puerto Carreño.
Los comentarios sobre esta propuesta, también se hicieron sentir en redes sociales, donde los habitantes califican de exagerada la solicitud y aluden que el servicio prestado y la calidad de los productos cárnicos no equivalen a ese ajuste. “Quieren aumentar precios y la carne que venden es de segunda. Antes de exigir precios, den calidad”; “es un abuso, no puede ser que un kilo de carne cueste 15.000 pesos, mayores controles a esto”. Entre otras opiniones más.
Por ahora, el gremio de productores, comercializadores y consumidores se encuentran a la espera de la respuesta por parte de la primera autoridad del municipio de Puerto Carreño, frente a la actualización o no de los precios cárnicos.
EL MORICHAL buscó al alcalde Jair Beltrán, quien aludiendo razones de falta de tiempo no nos permitió conocer su decisión al respecto. Desde la Alcaldía también se comprometieron a hacernos llegar la información relacionada, pero al cierre de la edición de esta noticia, no la obtuvimos.
Sobre la carne esta bien así como esta porque no pedían subirla cuando ellos mismos se la compraban a los venezolanos a 5mil y la vendían a 12mil y los venezolanos tenían el mercado ahora no tienen competencia y se quejan después de haver ganado bastante
Aquí en carreño nunca matan un maute traen puras vacas viejas que no pueden caminar de lo flaca eso no se ablanda ni con una bombona de gas yo soy muy regionalista pero aquí si los venezolanos traían mejor ganado que el que matan aquí mil veces
Lo otro el ganado lo quieren pagar vacas viejas a 400.000 pesos y aquí en canal vender lo más caros que se pueda.muchos ganaderos debían traer su botecito de ganado matarlo y en esa plaza de mercado nueva.tener un cuarto frío por finca 1.º 2 veces a la semana dales oportunidad y ellos mismos vendan su carne y ellos veremos que hasta más barata sale y mejor ganado.la peor parte del país donde se come carne es aquí.un poción de gente que no es ni de aquí viene con ese cuento
Compre un kilo de marrano en 15mil pesos que es eso alcalde disque doble jamón que lo trajeron de no se donde.no esos que se vallan con sus vacas viejas paotro lado
Traer carne de afuera sale mejor y más barata