Guainía y Vichada en ANATO 2025: Turismo sostenible y experiencias únicas en la Orinoquia

En el marco de la 44° Vitrina Turística de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (ANATO), los departamentos de Guainía y Vichada han captado la atención de visitantes y expositores con su oferta de turismo sostenible y experiencias auténticas que resaltan la riqueza natural y cultural de la Orinoquia colombiana.

Vichada: Un destino imperdible en la Orinoquia

En esta oportunidad, los cuatro municipios de Vichada están representados en este escenario internacional. El stand del departamento, ubicado en el Pabellón 3, Nivel 2 de Corferias, transporta a los visitantes a un viaje por sus paisajes inexplorados y su biodiversidad única.

  • Puerto Carreño presenta la ruta Alexander Von Humboldt, considerada la octava maravilla del mundo, un recorrido que combina biodiversidad y cultura.
  • La Primavera destaca el Complejo de Humedales de la Cuenca del Río Bita, el humedal Ramsar más grande de Colombia, reconocido internacionalmente por su valor ecológico.
  • Santa Rosalía ofrece experiencias de turismo de naturaleza y aventura, ideal para los amantes de la biodiversidad.
  • Cumaribo, el municipio más grande de Latinoamérica, invita a vivir experiencias de etnoturismo, conectando a los visitantes con las tradiciones ancestrales de las comunidades indígenas.

Guainía: Un paraíso escondido en el corazón de la Amazonia

Guainía también ha dejado huella en ANATO 2025, mostrando al mundo su flora, fauna, gastronomía y la riqueza cultural de sus comunidades indígenas. Entre las agencias de turismo que acompañan la promoción turística de Guainía están, Guainía Travel, liderada por José Gaitán, y Jota Travels, liderada por Josué y Weimar Peña, entre otras.

“Guainía es más que un destino; es un paraíso escondido, lleno de ríos majestuosos, sabiduría indígena y una biodiversidad única”, expresó Gaitán en redes sociales.

El stand de Guainía, ubicado en el Pabellón 3 – Stand 237, ofrece a los visitantes una muestra de lo que este departamento tiene para ofrecer: desde sus ríos cristalinos hasta sus comunidades indígenas, que abren sus puertas a quienes buscan experiencias auténticas y un turismo responsable.

Turismo sostenible: El camino hacia el futuro

La participación de Guainía y Vichada en ANATO 2025 no solo busca promocionar sus destinos, sino también destacar la importancia del turismo sostenible. Ambos departamentos han enfocado sus esfuerzos en ofrecer experiencias que respeten el medio ambiente y contribuyan al bienestar de las comunidades locales.

El presidente Gustavo Petro, durante su intervención en la feria, resaltó la necesidad de avanzar hacia un turismo descarbonizado, una visión que se alinea con los esfuerzos de Guainía y Vichada por preservar sus ecosistemas y promover un turismo responsable.

Un llamado a descubrir la Orinoquia

Guainía y Vichada se presentan como destinos imperdibles en Colombia, con una oferta turística que combina naturaleza, cultura y sostenibilidad. ANATO 2025 ha sido el escenario perfecto para que estos departamentos muestren al mundo por qué son un tesoro escondido en la Orinoquia colombiana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *