Fiscal General de la Nación lanza estrategia diferencial contra el crimen en Guainía y Vichada

El Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, y su equipo directivo, llegaron a Inírida (Guainía) y Mitú (Vaupés). Durante la visita, realizaron una verificación de los fenómenos criminales que más afectan al extremo oriental del país y constataron las dificultades investigativas en un área geográfica extensa y diversa, en el límite fronterizo con Venezuela.

Esta realidad, sumada a otros elementos identificados recientemente durante una jornada de trabajo en Puerto Carreño (Vichada), fueron determinantes para que el Fiscal General de la Nación presentara una estrategia diferenciada contra la criminalidad en los departamentos ubicados en zona de influencia de los principales ríos del oriente del país.

“La Fiscalía General de la Nación va a atacar sin límite territorial la delincuencia, enlazada con la Armada, con las Fuerzas Militares y con la Policía. Vamos a establecer además patrullas de la Fiscalía General de la Nación en los ríos del oriente del país”, precisó.

El objetivo inicial será bloquear, con acciones investigativas y judiciales, los corredores del delito, esos afluentes utilizados para el tránsito de narcóticos, insumos y contrabando, o que han sido golpeados con inclemencia por la minería ilegal y otras conductas que deterioran los recursos naturales.

Para garantizar el éxito de las actividades previstas, la Fiscalía dispondrá de una flotilla de lanchas. Vichada, Guainía y Guaviare serán los departamentos piloto de este modelo fluvial, que estará articulado con la Armada Nacional, el Ejército Nacional y la Policía Nacional.

“Esa estrategia fluvial, que tiene que ver con la persecución de la criminalidad, parte de la base del entendimiento geográfico de este país. Si entendemos la geografía, seguiremos con claridad la criminalidad”, señaló el Fiscal General.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *