Estudiantes de Guainía participan en feria de investigación en Inírida
14 grupos de investigación de diferentes colegios públicos del Municipio de Inírida y los corregimientos de San Felipe y Barrancominas, de Guainía, participan este 25 de mayo en la feria departamental del programa Ondas, en donde se escogerán los cuatro mejores proyectos investigativos.
Desde San Felipe llegaron cuatro estudiantes, dos de primaria y dos de secundaria, a exponer sus proyectos. Los niños de primaria ganaron en su colegio con un proyecto denominado “Cazadores de historias”, con el cual pretenden crear un museo donde se pueda restaurar y conservar los implementos de la vida cotidiana de los pueblos indígenas, y que las nuevas generaciones puedan identificar y preservar su cultura y sus costumbres.
Por su parte, los más estudiantes de bachillerato enfocaron su proyecto investigativo a la alimentación. Según Diana Vergara, profesora que acompaña a los estudiantes de San Felipe, este proyecto está enfocado en el “mejoramiento de la calidad del mañoco. Ellos cambiaron la calidad la yuca con la que se prepara, probaron con yuca brava y yuca dulce. Lograron tener un mañoco más crocante, de mejor aspecto y mejor textura”, indicó la docente.
El evento, que se lleva a cabo en el coliseo de la zona indígena de la ciudad de Inírida, dejará cuatro ganadores: el cuarto lugar participará una feria de investigación a nivel regional, el tercer y segundo lugar participarán a nivel nacional, mientras que el primero lo hará a nivel internacional.
El Programa Ondas es una iniciativa que se viene desarrollando en el departamento de Guainía y tiene como objetivo despertar el interés de los niños por la investigación. La idea es que los estudiantes se hagan preguntas sobre asuntos de su cotidianidad, que luego se convierten en programas de investigación en sus colegios.