Entidades y organismos de socorro suman esfuerzos para hacer frente al incendio en el Parque El Tuparro
El incendio en el Parque Nacional El Tuparro continúa sin ser controlado, por eso la Defensa Civil se alista para salir a apoyar la mitigación del fuego que, según Parques Nacionales, ha arrasado con más de dos mil hectáreas de cobertura vegetal.
La voluntad del organismo de socorro quedó expresa en un documento dirigido a la gobernación de Vichada, en el cual se asegura que “nuestra Junta Defensa Civil pone a disposición el apoyo de nuestra institución para la atención de dicha emergencia la cual fue gestionada ante nuestra seccional”.
La Defensa Civil tiene disponibles 12 brigadistas forestales certificados para el control de incendios de cobertura vegetal, que cuentan con el siguiente equipamiento: 10 bate fuegos, 10 rastrillos, 10 machetes, 5 palines forestales, 5 maccloud, 5 bombas de espalda, 4 radios de comunicación para Sistema Comando de Incidentes,1 radio Para comunicación con la aeronave, 3 motosierras, 12 cascos con indumentaria, 1 quemador de goteo para contra fuego, 3 polaskis, 3 hacha pico, 1 rozón, Camping para acampar, 12 linternas y 1 generador eléctrico.
El documento, que está firmado por Jorge Duque, presidente de la Defensa Civil en la capital vichadense, dice que “nuestros líderes se encuentran desde ya en disposición inmediata, siendo la única condición, garantizar el traslado ida y vuelta desde la ciudad de Villavicencio, Meta; además de la alimentación e hidratación durante la atención de la emergencia en la zona”.
Fuerza Aérea apoya labores de extinción
Un helicóptero Huey ll, equipado con el sistema Bambi Bucket, fue desplegado por la Fuerza Aérea Colombiana, para apoyar las labores de extinción del incendio que afecta desde hace varios días a El Tuparro.
“Se han descargado sobre las llamas, cerca de 5.000 galones de agua y líquido retardante, en puntos determinantes para detener el avance del incendio”, explicó esa institución militar.
Además, al Grupo Aéreo del Oriente, arribaron en un avión Boeing 727 ‘Vulcano’, 28 soldados del Batallón de Atención y Prevención de Desastres del Ejército Nacional, con elementos para combatir las llamas, así como representantes del Ministerio de Ambiente y de la UNGRD.