
El Papa Francisco nombró nuevo vicario apostólico para Puerto Carreño
Durante la mañana de este 30 de marzo se conoció la noticia de que el Papa Francisco designó al padre Álvaro Mon Pérez, misionero redentorista, como nuevo pastor del vicariato apostólico de Puerto Carreño.
De acuerdo al comunicado oficial, el padre Álvaro Mon Pérez nació en el municipio de Corrales (Boyacá) el 7 de junio de 1962, en una familia con valores cristianos. El 27 de enero de 1990 ingresó a la congregación del Santísimo redentor (misioneros redentoristas). Profesó sus votos religiosos el 5 de enero de 1992 en Piedecuesta (Santander) y fue ordenado sacerdote en Bogotá el 30 de enero de 1999. Es licenciado en filosofía, profesional en teología y tiene una maestría en teología y humanidades en la Universidad Católica de Manizales (Caldas).
El presbítero ha trabajado como misionero en diferentes ciudades del país como Bucaramanga, Cali, Bogotá, Sincelejo y Manizales. Asimismo, realizó misión en la localidad de Tupiza, ubicada en el sur de Bolivia. Ha sido consejero provincial y miembro del equipo de gobierno de la comunidad redentorista en Colombia.
El padre Álvaro, asume este encargo episcopal en el vicariato de Puerto Carreño, luego de que esa sede quedara vacante tras el nombramiento de monseñor Francisco Antonio Ceballos en abril del 2020 como obispo de la Diócesis de Riohacha. Posteriormente, monseñor Raúl Alfonso Carrillo, Vicario Apostólico de Puerto Gaitán (Meta), había sido designado administrador apostólico de esta jurisdicción.
El vicariato apostólico de Puerto Carreño hace parte de la Provincia Eclesiástica de Villavicencio, y fue creada por el papa Juan Pablo II el 22 de diciembre de 1999; desde aquel entonces quedó en encargo a los Misioneros Redentoristas que atienden la misión, de manera especial, en el municipio de La Primavera y en la Catedral Nuestra Señora del Carmen de Puerto Carreño. La Arquidiócesis de Manizales, por hermanamiento misionero, envía allí cada dos años algunos de sus sacerdotes para apoyar la actividad pastoral.
La misión pastoral de Puerto Carreño está conformada por ocho sacerdotes, quienes acompañan la labor pastoral junto con algunos sacerdotes seculares incardinados en el vicariato, y dos sacerdotes más de Manizales.