El 30 de junio se levanta la veda de pesca comercial en Vichada y Guainía

Por: Leydis Serpa Arteaga

El trabajo de pesca está suspendida en Guainía y Vichada. Esta es una medida optada por la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca, que empezó el 1 de mayo y se extenderá hasta el 30 de junio, tiene como objetivo proteger los animales acuáticos, pues es una temporada donde buena parte de las especies de los ríos se reproducen.

Según la resolución “por la cual se establece una veda para los recursos pesqueros de consumo humano en los Departamentos de
Vichada, Guainía, Arauca, Guaviare y Meta”, se prohíbe el almacenamiento (acopio), procesamiento, comercialización y transporte de especies de consumo en la Orinoquia.

“De acuerdo con lo concertado en el Departamento de Arauca y en los diferentes foros y reuniones realizados en los municipios de Puerto López, Puerto Inírida, Puerto Carreño y San José del Guaviare, los pescadores artesanales solo podrán extraer recursos pesqueros de consumo para su subsistencia, y los excedentes serán vendidos exclusivamente por el pescador artesanal, en el área del municipio donde efectuó la captura”, dice la resolución.

La veda también aplica para la actividad de pesca de los peces de ornamentales. Guainía es un departamento explotador de este tipo de especies, pero por la medida de autoridad pesquera debe hacer una pausa para evitar la extinción de los peces.

¿Qué pasa con los pescadores de la región en esta época?

Según Leonel Calderón, colaborador de la empresa KM de los Pozos, ubicada en Inírida en el barrio Brisas del Palmar, “es natural que la veda se presente, sobre todo para nosotros que trabajamos con peces de acuario, es una época de creciente del rio y los peces desaparecen, nosotros debemos esperar que los peces se reproduzcan para así poder capturarlos para que nosotros empecemos a comercializarlos”.

Mientras la veda cumple con su tiempo, los pescadores se encargan de organizar los estanques, los aparejos de pesca y toda la maquinaria con el propósito de dejar todo listo para comenzar a laboral y comercializar después de estos dos meses.

Además, se encargan de otras tareas como el mantenimiento de los estanques, ya que quedan animales acuáticos que se están reproduciendo. “Quedan animales en los estanques y se sostienen durante toda la temporada de veda, tenemos variedad de especies que se reproducen en los mismos estanques”, comenta Calderón.

A pesar de que la veda es fundamental y se debe cumplir, en ocasiones no se acata. “En la cuestión de los peces de consumo no se respeta la veda y esto es muy preocupante, ya que en esta época se sube los reproductores y es en ese momento donde aprovechan para capturarlos, eso sí se debería controlar”, concluyó Calderón.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *