Cuando los tentáculos de la ‘parapolítica’ llegaron al Vichada

Los tentáculos de la parapolítica también habrían llegado a Vichada, de la mano delas Autodefensas Campesinas de Meta y Vichada (ACMV), según lo expone el informe del Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH) “Violencia paramilitar en la Altillanura: Autodefensas Campesinas de Meta y Vichada”,presentado la semana pasada.

El dirigente involucrado es Juan Carlos Ávila Juanías, gobernador de Vichada entre 2009 y 2011, que llegó al poder luego de que Blas Arvelio Ortiz fuera destituido por el Consejo de Estado por haber hecho fraude en las elecciones que le ganó por nueve votos a Ávila Juanías.

El informe del CNMH hace referencia a un artículo de prensa publicado por el diario El Tiempo el 13 de noviembre de 2009 en el cual el medio de comunicación recoge las declaraciones de José Baldomero Linares, alias ‘Guillermo Torres’, comandante de las ACMV, quien manifestó en versión libre ante la Fiscalía de Justicia y Paz que le entregó 50 millones de pesos al ex gobernador Juan Carlos Ávila.

«En un sitio llamado ‘La Vitrina’ hablamos por primera vez entre agosto y septiembre del 2002. Ese día no le colaboré. Pero después volvió en una Toyota y esa vez le entregué los 50 millones de pesos en efectivo», dijo el ex jefe ‘para’”, se puede leer en texto periodístico.

En el artículo se asegura que “’Guillermo Torres’ decidió a hablar porque su nombre se vio envuelto en el rifirrafe en el que se trenzaron Ávila Juanías y Blas Arvelio Ortiz por la Gobernación de Vichada. “Él (Ávila) utilizó mi nombre diciendo que era yo el que mandaba la razón de que (Ortiz) tenía que entregarla Gobernación, y no sé qué otra clase de exigencias le hacía»”, relató ‘Guillermo Torres’ durante la audiencia.

El Municipio de Cumaribo también haría resultado involucrado en para política,según el relato del ex comandante paramilitar. “El otro presunto beneficiado con dineros del ex ‘para’ habría sido un alcalde de Cumaribo a quien ‘Torres’identificó como Rosendo, de quien no precisó el apellido, a quien le habría entregado$30 millones, dijo. ‘Torres’ dijo que desde el 2002 no volvió a tener comunicación con los dos políticos”, se lee en el artículo de El Tiempo.

Aunque estas declaraciones no tuvieron ninguna repercusión judicial ni disciplinaria contra el ex gobernador Ávila Juanías, en mayo de 2017 la Procuraduría informó la formulación de pliego de cargos contra Ávila y otros exfuncionarios de la gobernación de Vichada por presuntas irregularidades en contrataciones de servicios profesionales y apoyo a la gestión en un contrato del año 2011.

Y aunque en el informe del CNMH no relacionan a Blas Arvelio Ortiz con el paramilitarismo,un artículo en el diario El Espectador el 27 de febrero de 2009 dice que “el gobernador del Vichada… hoy se pone de nuevo en el ojo del huracán por causa de uno de uno de sus colaboradores de campaña, Víctor Hugo Floriano. Según documentos conocidos por El Espectador, Floriano ha hecho negocios con el hombre que, según las autoridades, se convirtió en el terror de los Llanos:Pedro Oliveiro Guerrero Castillo, alias Cuchillo”.

“El papel que podría poner en serios aprietos a Floriano, y de paso al gobernador Ortiz, es la escritura pública N° 01242 de la Cámara de Comercio de Bogotá.  En ésta consta que Cuchillo y otro ex paramilitar, Diego Rendón Laverde,recibieron 20 acciones de la empresa Exploración y Exportación Minera del Llano Ltda., que se creó en 2006 con la razón social la exploración, explotación y comercialización de recursos minerales. Floriano figura como representante legal de esa compañía, la misma en la que el gobernador del Guaviare Óscar de Jesús López Cadavid aparece como socio y por la cual la Fiscalía comenzó a investigar sus posibles nexos con Cuchillo”, dice el artículo en mención.

Foto portada: pares.com.co

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *