
Brigadas que llevan salud y esperanza a las comunidades indígenas de Cumaribo
Publirreportaje
En un destacado esfuerzo por llevar servicios de salud a las comunidades más remotas del municipio de Cumaribo, Vichada, la IPS Matavén Salud ha demostrado su compromiso inquebrantable con el bienestar de la población indígena durante el año 2024. A través de un ambicioso programa de brigadas médicas, la institución ha logrado impactar positivamente la vida de miles de habitantes de diversos resguardos indígenas, completando exitosamente ocho de las diez brigadas programadas para el presente año.
Cobertura territorial sin precedentes
La presencia de la IPS Matavén Salud se ha hecho sentir en importantes territorios indígenas de la región. Las brigadas han llegado hasta el resguardo indígena Alto Unuma, extendiéndose luego hacia el Resguardo Unificado Selva de Matavén. En este último, la cobertura ha sido especialmente amplia, abarcando la zona uno en el sector Aiwa Kuna, la zona dos que comprende los sectores del bajo río Vichada, y la extensa zona tres, que incluye los sectores de Atana Pirariame, Caño Zama, Mataven Fruta, Berrocal Ajota y la inspección de Amanavén.

Servicios integrales de salud
La población cumaribense se ha beneficiado de una atención médica integral gracias al completo portafolio de servicios que ofrece la IPS Matavén Salud. Los habitantes de estas comunidades han tenido acceso a consultas de medicina general, atención odontológica, servicios de laboratorio clínico, cuidados de enfermería y atención farmacéutica, todo ello llevado directamente a sus territorios.
El alcance de estas brigadas ha sido verdaderamente significativo, beneficiando a más de 5.363 usuarios en total. Un aspecto particularmente destacable ha sido la atención brindada a la población infantil y adolescente, con 2.345 atenciones prestadas a niños y niñas entre 0 y 17 años. Este énfasis en la atención pediátrica refleja el compromiso de la institución con el futuro de las comunidades indígenas.

Compromiso comunitario y perspectivas futuras
La respuesta de las comunidades ha superado todas las expectativas, demostrando un marcado interés tanto en los procedimientos médicos como en las actividades de prevención y mantenimiento de la salud. Este compromiso mutuo entre la institución y la comunidad ha sido fundamental para el éxito del programa. Con dos brigadas aún pendientes para completar el programa 2024, la IPS Matavén Salud mantiene firme su objetivo de alcanzar el 100% de la cobertura planificada, reafirmando así su dedicación para mejorar la calidad de vida de las comunidades indígenas del Vichada.
La participación activa de las comunidades en los programas de prevención y el entusiasmo mostrado hacia los servicios ofrecidos son indicadores claros del impacto positivo que estas brigadas están teniendo en la región. Este esfuerzo sostenido y la respuesta positiva de la comunidad auguran un futuro prometedor para la salud en la región, estableciendo un modelo ejemplar de atención médica para comunidades remotas.
