Aunap anuncia la veda de peces ornamentales y de consumo en la cuenca del Río Orinoco
Foto portada: Radio Nacional de Colombia
La Aunap, con el propósito de proteger las temporadas reproductivas de los peces ornamentales y de consumo provenientes de la cuenca del río Orinoco y contribuir a su sostenibilidad, reitera el inicio de la veda de recursos pesqueros para la vigencia 2020 y las acciones de control y vigilancia necesarias para su cumplimiento, en el periodo comprendido entre el 1º de mayo y el 30 de junio.
Para dar cumplimiento a la veda en la cuenca del río Orinoco, la Dirección Regional Villavicencio de la Aunap cuenta con el apoyo de la Policía Ambiental, el Ejército, la Armada Nacional y las autoridades portuarias de la región. Estos estamentos realizan controles permanentes en los ríos, vías y centros de acopio, efectuados al azar y sin previo aviso, de las existencias del todas las especies provenientes de esta zona en los cuartos fríos de los comercializadores, plazas de mercado, bodegas de acopio y empresas pesqueras.
Igualmente, la Aunap como Autoridad Pesquera Nacional, validará la efectividad de la medida durante y después de la misma, mediante un constante monitoreo en los principales puertos de desembarco y comercialización de las especies ícticas oriundas de la cuenca del Orinoco.
Las sanciones que se impongan por infracciones a las disposiciones sobre pesca en los ríos durante la temporada de veda están consagradas en el Estatuto General de Pesca y Acuicultura, sin perjuicio de las sanciones de carácter penal a que haya lugar.
¿Qué es una veda?
La veda es la prohibición del aprovechamiento de una especie, total o parcialmente durante la época de reproducción, dirigida a disminuir los efectos negativos que ocasiona la sobrepesca y garantizar permanencia de la especie dentro del ecosistema.