Armada Nacional conmemoró a los héroes que en 1999 defendieron del terrorismo a la ciudad de Inírida

Por: Cesar Mora 

Hace 20 años, el 17 de noviembre de 1999, aproximadamente, siendo las dos de la tarde, subversivos de las FARC-EP intentaron tomarse por asalto la ciudad de Inírida. Tras varios días de enfrentamientos, los 220 Infantes de Marina y los 60 efectivos de la Policía con el apoyo de la Fuerza Aérea, lograron contener la arremetida de los subversivos y librar a la ciudad de la toma guerrillera.

En honor a los hombres de las Fuerzas Militares y de Policía que hicieron frente a esta arremetida guerrillera, este lunes 18 de noviembre de 2019, la Armada Nacional a través del Batallón de Infantería de Marina BAFLIN 50, organizó una jornada de conmemoración; la jornada comenzó con una misa en la Catedral de Inírida, continuó con la instalación de una placa conmemorativa en el Parque Flor de Inírida, una ofrenda floral en el mismo monumento y, concluyó con un Conversatorio.

El relato presentado en la instalación de la placa y la ofrenda floral, muestra que aquel 17 de noviembre de 1999, alrededor de 1.100 subversivos de las FARC-EP de los frentes 1, 16, 44, y la compañía móvil Juan José Rendón, intentaron tomarse por asalto la ciudad de Inírida. Los subversivos emboscaron inicialmente a los elementos de combate fluvial –lanchas comúnmente llamadas Pirañas-, 80-3, 80-4 y la lancha Tenerife, al mismo tiempo hostigaban las instalaciones del Puesto Fluvial Avanzado número 92 y el Puesto de Policía ubicado en el barrio Zona Indígena. En aquel ataque murió un suboficial de la Infantería de Marina y otros cuatro resultaron heridos.

Por su parte, en el Conversatorio que se llevó a cabo cancha del parque Flor de Inírida, participaron el Coronel en retiro Luis Miguel Cote Gómez, quien en el momento de los hechos como Capitán, comandaba el Batallón de Infantería de Marina, Harrinson Bustamante, Alcalde (E) de Inírida, Adalberto Rojas, Presidente de la Asamblea Departamental y, el señor Gustavo Salazar Ramírez.

El Coronel en retiro Luis Miguel Cote Gómez dijo que “no podemos dejar que la historia la cuenten quienes no la conocen”; resaltó el importante papel que jugaron las Fuerzas Militares y de Policía para contener el ataque y salvar a la población de una toma guerrillera. Además, resaltó el papel de los indígenas y campesinos que apoyaron a las fuerzas del Estado brindando información oportuna para evitar la toma.

El Alcalde encargado, Harrinson Bustamante habló en exclusiva con EL MORICHAL, esto expresó: “fue un momento desafortunado de la historia del país y del departamento, gracias a las Fuerzas Militares Inírida pudo estar a salvo de una toma guerrillera, no fue así en Mitú y otros lugares. Debemos agradecer y conmemorar  a quienes lograron proteger la ciudad de esos hechos violentos”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *