Armada colombiana incautó 190 galones de combustible en Puerto Carreño. Afectado denuncia irregularidades en el proceso

El pasado 23 de junio, en las inmediaciones del puerto principal en Carreño, las unidades fluviales de guardacostas, adscritas a la Fuerza Naval del Oriente, incautaron 190 galones de gasolina, los cuales, según la institución, se pretendían transportar de forma irregular.

“Al momento de inspeccionar la motonave, se encontró que en su interior se transportaban aproximadamente 190 galones de combustible sin mixtura, sin los debidos documentos de compra del hidrocarburo”, explicaron los guardacostas.

De acuerdo a la versión de la institucionalidad, la situación se presentó cuando las unidades de la Armada, en medio de su desarrollo operacional, visualizaron una embarcación que realizaba el zarpe desde un lugar no autorizado y que, al notar la presencia de los uniformados, está cambió de rumbo para retornar al lugar de zarpe previsto.

Frente al hecho, EL MORICHAL buscó la versión de la persona involucrada en el decomiso. Don Celio Aureliano Lemus Malpica, el pescador involucrado en el decomiso del combustible explicó que se siente afectado con la situación ya que, según él, existen ciertos elementos en el proceso efectuado por los guardacostas que son erróneos.

“Resulta que el miércoles a las 10:30 de la mañana me encontraba reclamando mi zarpe y tenía el bongo atracado al frente de la Capitanía de Puerto, los guardacostas llegaron y me piden documentos, yo les doy todos los documentos, luego me piden factura del combustible y yo le presento la factura que está a mi nombre, además le entrego el zarpe nuevo, que acababa de retirar y me dijeron que el zarpe no valía”, explico Lemus Malpica

Lemus reconoció que, en efecto, intentaba transportar 190 galones de combustible comprados en territorio colombiano para fines pesqueros, pues asegura que desde hace más de 10 años se dedica a las labores de pesca sobre los ríos Orinoco, Bita y Meta. “Yo compré esa gasolina en la estación del puerto, acá en Carreño, tengo factura, es legal, no es contrabando de nada, eso es para mi trabajo de pescador”.

Además, expuso que “En mi zarpe tengo el permiso para 220 galones de gasolina, no me estoy pasando de lo que establece la norma, ese combustible solo me alcanza para 8 días sobre el río en mi rutina de pesca. Tengo a más de 10 pescadores esperándome con combustible por los lados de Roncador, Dagua y Casuarito, trabajamos para traer pescado a Puerto Carreño”.

En un comunicado emitido por la Fuerza Naval del Oriente, la autoridad explicó que, en medio de la revisión, “los tripulantes de la embarcación presentaron un permiso de zarpe vencido y la embarcación no contaba con los requisitos técnicos establecidos por la Ley para el transporte de productos derivados del petróleo, razones por las cuales se procedió a la incautación del bote y del material que transportaba”. 

El pescador dijo que para resolver el problema se fue a buscar a su abogado, pero cuando regresó al sitio, el bongo con motor y los galones ya no estaban. “Volví y mí bongo ya no estaba, ellos me lo habían llevado, y ahora está en la DIAN, ¿no sé por qué?, si mí motor esta legal, el bongo esta legal, tengo carnet de pesca, factura del combustible, zarpe vigente y licencia”, aseguró el hombre.

Sin embargo, la autoridad fluvial señaló que “el motorista abandonó la embarcación junto con el material y la documentación que portaban”.

Frente al hecho, no se presentaron capturas y el combustible incautado, junto con la embarcación, fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.

“Es injusto, esto no se puede llamar contrabando y las autoridades lo saben. Si esto fuese ilegal, yo estuviera preso ahora mismo y no lo estoy. Prácticamente es un mal procedimiento”, dijo Lemus Malpica, quien ha buscado ser escuchado ante otras instancias como la Defensoría del Pueblo.

Según la Fuerza Naval del Oriente, en lo corrido del año 2021 han incautado 21.317 galones de combustible, avaluados en cerca de 230 millones de pesos colombianos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *