Activada sección montada de Caballería Colombiana en el Vichada

Con ceremonia militar en el parque principal del municipio de Puerto Carreño, el Ejército Nacional a través de su Brigada de Selva N°28 junto a las autoridades civiles, eclesiásticas y la alcaldía de la capital vichadense entre otros, hicieron entrega formal de 18 equinos que serán montados por soldados oriundos de esta región, logrando así la activación de la primera sección montada para su área de responsabilidad.

Elevando plegarias en acto litúrgico a San Jorge de Capadocia, patrono y protector de la Caballería Colombiana, se encomendó a los jinetes y sus caballos para que los desafíos futuros de las extensas llanuras y kilómetros de frontera no dobleguen el cumplimiento de su misión.

El objetivo de esta sección de caballería además de garantizar seguridad a los pobladores y estar vigilantes a los 534 kilómetros de frontera con el hermano país de Venezuela, es vigilar el cuidado de los recursos naturales, fauna y flora, a la espera de más secciones de caballería que se les unirían a mediano plazo.

“El soldado de caballería ha sido recurso humano importante en la defensa de los valores patrios y reconocemos en él a un hombre noble, luchador, virtuoso que entrega sus esfuerzos por la seguridad y progreso de la Nación” expresó el Coronel Fabián Ricardo Vargas, comandante de la Brigada de Selva N°28 del Ejército Nacional.

Por su parte, los bautizados soldados centinelas del Orinoco, como dicen los habitantes de Puerto Carreño, serán bienvenidos y respaldados por la comunidad para aunar esfuerzos que contribuyan a la paz y tranquilidad de su región.

Estos caballos y soldados, conocedores en el dominio y cuidado de estas tierras, partieron como los 14 lanceros en la batalla del Pantano de Vargas en 1819, llevando todo un país en su corazón, con heroísmo y decisión, con la premisa de que su misión es Colombia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *