Jheco, talento de Guainía: ganador del reality «Mi Primer Sencillo» de Canal Trece

En una noche llena de emociones, talento y energía, Canal Trece celebró la gran final del reality musical Mi Primer Sencillo. La velada culminó con la victoria de Yeison Cortés, mejor conocido en el ámbito musical como Jheco, quien se alzó como el gran ganador del programa. Originario de Puerto Colombia, un corregimientos ubicado a orillas del río Guainía, Jheco dejó una huella imborrable en el público y el jurado con su canción «Fepaite – Nuestra Tierra». Este tema, una fusión única de géneros modernos como dancehall, afrobeat y hip-hop-reggae, se enriquece con instrumentos autóctonos como el yapurutu y el carrizo, ofreciendo una propuesta innovadora y fresca que celebra tanto la tradición como la modernidad.

El reality Mi Primer Sencillo se consolidó como una plataforma invaluable para destacar la diversidad cultural de la Región Trece, que incluye Bogotá y otros 14 departamentos como Amazonas, Boyacá, Cundinamarca, Guainía, Guaviare, Vaupés y Vichada. La gran final, transmitida en horario estelar el lunes 9 de diciembre, reunió a los más talentosos finalistas del programa: Esperanza Murcia (Huila), Alveiro Beltrán (Cundinamarca), Stiven Correa (Casanare) y Abril Camila Jiménez (Cundinamarca), quienes compitieron junto a Jheco por el anhelado título.

Un artista que fusiona tradición y modernidad

Jheco, miembro de la etnia curripaco, nació en el año 2000 en Puerto Colombia, un lugar lleno de cultura, naturaleza y tradiciones. Desde muy joven, mostró una determinación admirable, asumiendo responsabilidades familiares a la edad de 10 años tras la ausencia de su padre. Trabajó y estudió sin descanso, persiguiendo sus sueños con la resiliencia que lo caracteriza. Esta capacidad para sobreponerse a las adversidades marcó su vida y, por supuesto, su música.

Su estilo único, que él mismo denomina Amazon Beat, mezcla ritmos caribeños con sonidos autóctonos y letras en curripaco, español e inglés. Comenzó su carrera musical en 2017, participando en eventos escolares y ceremonias religiosas, explorando géneros como el reguetón hasta dar con el dancehall y el reggae, géneros que hoy día resuenan fuertemente con su identidad y su propuesta artística. Jheco no solo es un músico, sino un verdadero embajador de su cultura, fusionando lo mejor de la tradición indígena con la energía vibrante de la música urbana.

“Fepaite – Nuestra Tierra”: un llamado a la conciencia ambiental

La canción ganadora de Mi Primer Sencillo, «Fepaite – Nuestra Tierra», es mucho más que una obra musical; es un poderoso llamado a la reflexión sobre la importancia de la conservación ambiental y la protección de la Amazonía. Los temas de la naturaleza, la sostenibilidad y el respeto por la tierra están profundamente enraizados en la vida de Jheco, quien, a través de su música, busca concienciar al público sobre la urgente necesidad de cuidar el entorno natural.

La inspiración para esta canción proviene de las tradiciones de los clanes indígenas de su comunidad y del entorno natural que ha marcado su vida desde su infancia. Con «Fepaite», Jheco no solo expresa su amor por su tierra, sino que también conecta emocionalmente con quienes escuchan su mensaje, transmitiendo una visión de esperanza y unidad para preservar lo que nos pertenece a todos: el planeta.

Un futuro lleno de oportunidades

Para Jheco, ganar Mi Primer Sencillo no es solo un logro personal, sino el comienzo de un camino hacia nuevas y emocionantes oportunidades. “Este es solo el comienzo. Es el momento de mostrar que nuestra cultura puede convivir con la modernidad y contribuir a un mundo más consciente y sostenible”, expresó el joven artista tras su victoria.

Con este triunfo, Jheco no solo visibiliza las tradiciones de su comunidad, sino que también pone en el centro de la escena la música indígena contemporánea de la Amazonía, llevándola hacia un lugar destacado en la industria musical. Su propuesta es un claro ejemplo de cómo la música puede ser una herramienta poderosa para generar conciencia, movilizar emociones y promover cambios positivos en la sociedad.

Canal Trece: una ventana para las voces y talentos de la Región Trece

Por su parte, Canal Trece reafirma su compromiso de ser una plataforma inclusiva y diversa, brindando visibilidad a las historias, talentos y culturas de la Región Trece. Con programas como Mi Primer Sencillo, el canal no solo celebra el arte y la creatividad, sino que también se convierte en un espacio donde se conectan y se celebran las diferencias, mostrando la riqueza cultural de Colombia. En este sentido, la victoria de Jheco no solo es un triunfo personal, sino también un triunfo para toda la región y para la música colombiana en su conjunto.

Con un futuro prometedor por delante, Jheco continúa su camino hacia la internacionalización, con la certeza de que su música, cargada de tradición, innovación y mensaje social, tiene el poder de trascender fronteras y tocar corazones.

2 thoughts on “Jheco, talento de Guainía: ganador del reality «Mi Primer Sencillo» de Canal Trece

  1. Gigantes, excelente desde hace 533 años resistencia indígena , conservando las tierras, las selva, los bosques, Recursos hidricos y los sitios sagrados donde nace la sabiduría científica, la vida del pueblo Curripaco la planeta tierra es para el mundo del medio Ambiente los Europeos deben entender que los indígenas la cultura milenaria es conservar la planeta tierra es una riqueza natural desde ahí depende equilibrio de la vida humanos y para todos el mundo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *