![](https://elmorichal.com/wp-content/uploads/2016/05/Vía-Puerto-Gaitán-–-Puente-Arimena.jpg)
Ya no se pavimentará la vía Puerto Gaitán – Puente Arimena
AUNQUE EL CONTRATO YA ESTABA FIRMADO, SEGÚN LA AGENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA (ANI) NO HAY RECURSOS PARA INVERTIR EN ESTA VÍA QUE TIENE UNA LONGITUD DE 69 KILÓMETROS.
La pavimentación de la vía Puerto Gaitán – Puente Arimena es un golpe bajo para los habitantes de Vichada. Por allí se mueve casi la totalidad de la carga para el municipio de Cumaribo, el departamento de Guainía, y en verano los municipios de Santa Rosalía, La Primavera y Puerto Carreño.
Quienes transitan cotidianamente por esta vía vieron cómo se pavimento un tramo de siete kilómetros, de Puerto Gaitán al sector conocido como Alto Neblinas, en la vía que conduce a Puente Arimena. Sin embargo las obras quedarán paralizadas por que según la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) no hay recursos para invertir en esta vía que tiene una longitud de 69 kilómetros.
Según Luis Fernando Andrade, director de la ANI, la construcción de ésta vía se realizaría mediante una Alianza Público Privada (APP) y los recursos saldrían de los peajes Casetabla y Yucao. La idea era aumentar el costo de los peajes para recaudar los fondos, pero la comunidad de ese sector se opuso, y por tal motivo no es posible financiar la obra.
“Estoy sorprendida por la forma unilateral en que la ANI y la concesionaria tomaron esta decisión, sin tener en cuenta a la población, más aún cuando esta concesión fue fruto de un gran proceso de socialización en el departamento” manifestó la senadora del Partido de La U Maritza Martínez a El Morichal.
Para la senadora del partido Centro Democrático Nohora Tovar, “es una promesa de este gobierno y como siempre diciendo mentiras. Esa vía es muy importante para el desarrollo de la región, para ser más competitivos. Lógico más para el Vichada”, expresó al ser consultada por El Morichal.
Por ahora nadie da razón de cuando se reanudará la pavimentación entre Puerto Gaitán – Puente Arimena. De las vías de Curta Generación proyectadas para el departamento del Meta, la gobernadora Marcela Amaya manifestó públicamente que solo quedaría el mantenimiento de la vía entre Puerto López y Puerto Gaitán, y se mantendría el proyecto de intervención y el mantenimiento entre Granada y Villavicencio, que empieza con la doble calzada entre Acacías y Villavicencio.
VIAS 4G, ORINOQUIA O LLANOS ORIENTALES. Nuevamente vuelve y juega, pero este proyecto no solo se anulo porque la ANI tiene recursos insuficientes, es porque tenemos cada dia mas centralizados los recursos, porque somos una poblacion muy pequeña y vulnerable a comparacion del Nor Occidente del Pais, tenemos muy poca representacion en el Congreso, y aunque somos pocos y por nuestra presencia hacemos que Colombia sea Soberana en nuestro territorio, pero no porque tengamos las garantias que nos brinda la Carta Magna como los Derechos Fundamentales, sino porque somos orgullo Colombiano y hemos aprendido a sobrevivir a pesar del maltrato con las migajas que el estado nos deja siendo el mayor productor de Petroleo de Colombia, Arroz, Ganderia, con todos los daños y pactos ambientales que nos dejan, he tenido la oportunidad de viajar por la RUTA DEL SOL en varias Ocaciones, por Dptos ricos como el Atlantico, Antioquia, Bolivar, Monteria, y son contados los peajes y alli no estan prometiendo vias, estan haciendo vias 4G y son contados los peajes y con tarifas minimas, el combustible es mucho mas economico y nosotros los Orinoquenses no tenemos derecho a unos cuantos kilometros que llevarian mas desarrollo a las grandes ciudades y a las metas del Gobierno Santos, en generacion de empleo, desarrollo Agroindustrial e Infraestructura, tenemos peajes en cada ruta de acceso a cada Municipio de cada Dpto de los Llanos con peajes intermedios no han avanzado en el 50% de una obra pero el Peaje ya esta construido, le damos al Pais el 40% del PIB si, no es mas y no tenemos derecho a 70 km de via entre Pto Gaitan y Puente Arimena Lugar donde se encuentra Pacific Rubiales y que le ha dado suficientes recursos al Pais invertidos en otras regiones y proyectos aun sabiendo que este proyecto incluyendole mermelada no supera los 1000 millones cada Km y que llevarian esa prosperidad que tanto anhelamos como Colombianos que ejercemos la soberania que el estado no ejerce, pero hablemos de impuestos y eso si no se la rebajan a nuestros territorios, necesitamos esta via y que continue hasta el Viento Vichada pero para esto seria necesario que un candidato Presidencial se fuera desde Pto Gaitan Meta hasta Puente Arimena, continuara hasta el Viento, por tierra logicamente y viviera como se desajusta un vehiculo dejando pedasos en el camino, aun pagando todos los impuestos, peajes, que por aqui tambien hay seres humanos que Votan y que suman, para que puedan ver hacia nuestro territorio. Pero alli en el Viento la puerta del Vichada inician los 210 km que interconectan al Meta con Cumaribo Vichada el Municipio mas grande de Colombia y el Planeta en extension de Tierra, la 8 despensa Mundial Agricola, Plurietnico y Multictural, Millonario en Materia prima Virgen, Agua dulce para surtir al Planeta con nacimientos puros, estamos el siglo 21, hablando de Paz, Equidad y Prosperidad, Onfraestructura y tenemos unos cuantos km pavimetados con recursos propios a las entradas de Pto Carreño, La Primavera y Sta Rosalia, Cumaribo no tiene ni un solo km pavimetado en vias primarias ni secundarias, escacitamente hace un año iniciaron obras en su casco Urbano, y no tenemos derecho a una via que nos intercoecte cuando en la ruta del Sol y muchas mas rutas del Norte, Centro y Occidente del Pais le invierten Billones en vias con un letrero inmenso en Rojo diciendo «EN MARCHA» y nosotros los que dimos la batalla para que Colombia se independisara, los que le abrimos las puertas a todas las Victimas de esa Independencia y las millones de Victimas que nos ha dejado el estado frente al conflicto armado, que somos potencia petrolera y agricola no merecemos un trato digno. Es importante las dobles calsadas en todas las salidas de la metropolis de los Llanos, Villavicencio hacia Acacias, Guamal, San Martin y Granada no mas de 90km.
2. Restrepo, Cumaral, Barranca de Upia y continuando por Villanueva hasta la capital de Yopal del Dpto de Casanare no mas de 240km.
3.Pompeya, Pto Lopez, Pto Gaitan con miles de mulas pagando peajes millonarios a diario 210km + los 140 que hay entre Pto Gaitan y el Viento Vichada y los 500 km que necesita el Dpto del Vichada para entrar en desarrollo, permitir que llegue la inversion y cumplir con la equidad y la Paz.
4. La ruta Bogota – Villavicencio que avanza lentamente pero que se quedara corta.
En fin 1180 km que haria de Colombia un Pais equitativo asi sea con APP, que no superan los 2 billones de pesos o tres aplicandole la Mermelada comparados con los 200 billones que maneja este gobierno en su Cuatrienio sin contar la venta de ISAGEN, para cumplir no solo las METAS de un Gobierno sino con el fin de llenarle los bolsillos a un equipo de Gobierno Burocratico de papel y propaganda. Ahi les dejo este articulo espero sirba de algo y si un dia puedo opinar en el Periodico Informativo El Morichal, orgullosamente alli estare para opinar.