Ya funcionan en Guainía dos Hospitainers
Los Hospitainer, una solución novedosa que utiliza contenedores de carga que se adecuan y convierten en puestos y centros de atención en salud, ya están funcionando en el Departamento de Guainía.
La ‘Tierra de muchas aguas’ contará con dos de estos Hospitainers, el de El Coco (terrestre) y uno fluvial, que atenderá las poblaciones ribereñas de los ríos Guaviare, Inírida y Atabapo.
En el marco de una brigada de salud realizada por la Secretaría de Salud Departamental y el Hospital Manuel Elkin Patarroyo, el nuevo puesto de salud de la comunidad de El Coco, con la infraestructura de Hospitainer, abrió sus puertas el pasado cinco de febrero.
Los Hospitaner serán operados por el Hospital Manuel Elkin Patarroyo, y para el caso de El Coco, contará con servicios de medicina general, odontología y ginecología. El centro de salud fluvial, además de los servicios anteriores, contará con laboratorio clínico y entrega de medicamentos.
“El objetivo de este centro hospital fluvial es disminuir las barreras de acceso a la prestación de servicios de salud para nuestras comunidades de los ríos”, indicó Eliana Peña, actual secretaria de salud de Guainía.
El gerente del Hospital Manuel Elkin Patarroyo, Álvaro Morales, explicó que el Hospitainer fluvial contará con un médico, una enfermera jefe y un profesional en odontología.
Para Marta Jiménez, habitante de El Coco, esta una acción muy importante en materia de salud rural debido a que a veces las personas de la comunidad se enferman y no cuentan con dinero para trasladarse hasta el hospital ubicado en Inírida.